Fuentes de alimentación de Panstrongylus herreri (hemiptera: triatominae) capturados en Utcubamba, Amazonas, Perú.

Journal Title: Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - Year 2008, Vol 25, Issue 2

Abstract

[b][i]Objetivo.[/i][/b] Identificar las fuentes de alimentación de [i]Panstrongylus herreri,[/i] procedente del distrito de Cajaruro, provincia de Utcubamba, departamento de Amazonas. [b][i]Materiales y métodos.[/i][/b] El estudio se realizó en dos etapas: primera, se estandarizó la prueba de precipitina usando como antígenos sueros sanguíneos de: humano, perro, gato, cobayo y pollo, y anticuerpos específicos obtenidos por inoculación de los antígenos en conejos. Se alimentaron ninfas de [i]Triatoma infestans[/i] del IV y V estadio criadas en laboratorio con sangre de perro, cobayo, pollo y humano para luego determinar la sensibilidad y especificidad de la prueba. Segunda, se aplicó la prueba de precipitina a 102 ejemplares de[i] P. herreri [/i]domiciliarios, procedentes de la zona de estudio. [b][i]Resultados.[/i][/b] Se obtuvo títulos de anticuerpos desde 1:10 000 a 1:30 000. La especificidad de la prueba fue 100% para todos los intervalos de tiempo evaluados; mientras, que la sensibilidad varió de 70 a 100%. De los 102 P. herreri, en 93 ejemplares se detectó contenido intestinal y se encontró la fuente alimenticia en 77 de ellos, la sangre de cobayo (36,3%) fue la principal fuente de alimentación, seguido de humano (18,2%) y pollo (14,3%). El índice de infección tripano-triatomíno fue 62,4%. [b][i]Conclusiones. [/i][/b]La prueba de precipitina mostró mejor especificidad que sensibilidad. En las áreas de estudio, la fuente principal de alimentación de P. herreri es la sangre de cobayo, seguido del humano y pollo. El elevado índice de infección a Trypanosoma sp. relacionado con la fuente de alimentación por cobayo, nos indicaría que es el principal reservorio.

Authors and Affiliations

Jesús Pinto, Abraham Cáceres, Silvia Vega, Rosa Martinez, César Náquira

Keywords

Related Articles

El aseguramiento universal en el Perú: la reforma del financiamiento de la salud en perspectiva de derechos.

El presente artículo expone los principales aspectos de la Ley 29344, Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud, para luego, abordar tres aspectos claves en torno a su aprobación, desde una perspectiva de derechos: e...

Uso y percepciones hacia las tecnologías de información y comunicación en pacientes con diabetes, en un hospital público del Perú.

La diabetes es un problema de salud global con una tendencia franca de aumento de pacientes en el mundo. Las tecnologías de información y comunicación (TIC) pueden cumplir una función importante en este grupo de paciente...

Exceso de costos por sepsis intrahospitalaria en dos servicios de neonatología de Trujilo, Perú, 2003-2005.

[b][i]Objetivos. [/i][/b]Cuantificar el exceso de costos de la sepsis intrahospitalaria en los servicios de neonatología de dos hospitales del norte del Perú. [b][i]Materiales y métodos. [/i][/b]Se realizó un estudio de...

Download PDF file
  • EP ID EP113045
  • DOI -
  • Views 101
  • Downloads 0

How To Cite

Jesús Pinto, Abraham Cáceres, Silvia Vega, Rosa Martinez, César Náquira (2008). Fuentes de alimentación de Panstrongylus herreri (hemiptera: triatominae) capturados en Utcubamba, Amazonas, Perú.. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica, 25(2), 179-84. https://europub.co.uk/articles/-A-113045