Geoportales en el Ecuador

Journal Title: La Granja: Revista de Ciencias de la Vida - Year 2011, Vol 14, Issue 2

Abstract

Los geoportales en el Ecuador se presentan como una iniciativa para el desarrollo de la Infraestructura Ecuatoriana de Datos Geoespaciales -IEDG. Los estándares y normativas para la gestión de datos espaciales en el país están encaminados, la obtención de datos georeferenciados y su publicación está aún en proceso de desarrollo, estos avances y discusión se presentan en la presente revisión, a través de la presentación de dos casos de estudio de instancias gubernamentales: SIGTIERRAS y el MAE, además de iniciativas generadas dentro del ámbito universitario.

Authors and Affiliations

Gustavo Ernesto Navas| Universidad Politécnica Salesiana, Quito, Ecuador, Patsy Malena Prieto| Universidad Politécnica Salesiana, Quito, Ecuador

Keywords

Related Articles

Estudio etnobotánico del mortiño (vaccinium floribundum) como alimento ancestral y potencial alimento funcional

El mortiño es un arbusto silvestre endémico de Ecuador y Colombia. Posee una baya de agradable sabor, frutos de especies emparentadas al él eran consumidos desde antes de la Conquista, elevándola a fruta ceremonial....

Download PDF file
  • EP ID EP8987
  • DOI 10.17163/lgr.n%x
  • Views 355
  • Downloads 16

How To Cite

Gustavo Ernesto Navas, Patsy Malena Prieto (2011). Geoportales en el Ecuador. La Granja: Revista de Ciencias de la Vida, 14(2), 0-0. https://europub.co.uk/articles/-A-8987