Germanófilos brasileños durante la Primera Guerra Mundial: un análisis preliminar

Journal Title: Historia & Guerra - Year 2022, Vol 1, Issue 1

Abstract

En Brasil, expresar favoritismo por los aliados fue una tónica común entre la intelectualidad del país durante los años de la Primera Guerra Mundial. Aun así, los literatos brasileños, individual o colectivamente, rompieron esa regla para demostrar públicamente sus simpatías por Alemania a lo largo de ese cuadrienio. Tratando un tema que aún no ha sido analizado, este artículo tiene los siguientes objetivos: mapear, de manera preliminar, quiénes fueron estos sujetos clasificados como germanófilos en Brasil y sus probables simpatizantes; cuáles fueron sus formas de actuar y sus motivaciones, y qué discursos construyeron sobre la guerra. A través del análisis de textos publicados principalmente en la prensa de la entonces capital federal, Río de Janeiro, se entiende que una de las principales intenciones de estos intelectuales era promover la defensa de las expresiones culturales en Alemania frente a los ataques de los aliadófilos brasileños. De esta manera, se pretende contribuir a la historiografía reciente sobre este conflicto centenario, que considera primordial el papel de los intelectuales para la movilización y creación de representaciones en torno a la conflagración. Asimismo, busca aportar nuevos elementos a la construcción de la Primera Guerra Mundial como conflicto global, que afectó tanto a los que estaban en terreno beligerante como a los que se encontraban a leguas del frente.

Authors and Affiliations

Livia Claro

Keywords

Related Articles

Las milicias antifascistas de Cataluña: aproximación a la problemática del armamento y a la cuestión financiera

El artículo se centra en el análisis de las condiciones financieras y militares de Cataluña durante los meses posteriores a la victoria sobre los militares sublevados en Barcelona, en el contexto de la expansión y consol...

Los primeros meses de la Gran Guerra (agosto-diciembre de 1914) en Chile: un análisis en torno a las revistas culturales Zig-Zag y Pacífico Magazine

El presente artículo tiene como objetivo abordar la recepción en el campo cultural y comunicacional chileno de los primeros meses de la Gran Guerra. Se estudia la relación sincrónica como un “problema de la recepción”, c...

La Generación Perdida y la primera posguerra estadounidense: ¿cosmovisión en conflicto?

Luego de la Primera Guerra Mundial los valores propios de la moral burguesa comenzaron a ser revisados y cuestionados en distintos lugares de Occidente. En Estados Unidos se asistió a una serie de conflictos en el plano...

As consequências sociais do pós-guerra no concelho de Vila Nova de Ourém (Portugal) – 1919-1925

El municipio de Vila Nova de Ourém (Portugal), marcadamente rural, sufrió de forma severa el impacto de la posguerra. Los años inmediatamente posteriores al final de la Gran Guerra se caracterizaron por el brutal aumento...

La Gran Guerra y la representación del submarino alemán en las revistas ilustradas argentinas. El ejemplo de Caras y Caretas, El Hogar y Mundo Argentino

Durante la Primera Guerra Mundial, Gran Bretaña implementó un bloqueo naval para interrumpir la provisión de alimentos y materiales hacia Alemania. Esta última respondió con una serie de campañas submarinas, dirigidas co...

Download PDF file
  • EP ID EP724983
  • DOI https://doi.org/10.34096/hyg.n1.10989
  • Views 28
  • Downloads 0

How To Cite

Livia Claro (2022). Germanófilos brasileños durante la Primera Guerra Mundial: un análisis preliminar. Historia & Guerra, 1(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-724983