Los primeros meses de la Gran Guerra (agosto-diciembre de 1914) en Chile: un análisis en torno a las revistas culturales Zig-Zag y Pacífico Magazine
Journal Title: Historia & Guerra - Year 2023, Vol 3, Issue 3
Abstract
El presente artículo tiene como objetivo abordar la recepción en el campo cultural y comunicacional chileno de los primeros meses de la Gran Guerra. Se estudia la relación sincrónica como un “problema de la recepción”, considerando como fuentes de investigación las revistas culturales Zig-Zag y Pacífico Magazine. Asimismo, se efectúan algunas consideraciones sobre el diario El Mercurio de Santiago. Estas publicaciones son fuentes privilegiadas para comprender las circunstancias de la recepción, puesto que documentaron y registraron el dramático acontecimiento. En primer lugar, se analizan las características específicas de la participación de los lectores en torno a la contienda. Luego, se estudia la literatura y los componentes iconográficos que permitieron establecer un vínculo directo entre la sociedad chilena y un hecho histórico de tal envergadura para evaluar el impacto que provocó la caída del referente europeo en términos culturales.
Authors and Affiliations
Cristóbal Hernández Cabrera
Impactos culturales de la Primera Guerra Mundial en Brasil: un pequeño debate historiográfico
Los estudios sobre la Primera Guerra Mundial han experimentado un cambio significativo, especialmente desde finales del siglo XX y principios del siglo XXI. Cambios impulsados por la conmemoración de los 100 años de guer...
África frente a Europa: comparación de los dos teatros británicos 1914-1918
Aunque los teatros africanos de la Primera Guerra Mundial están recibiendo más atención que en el pasado, aun son relativamente desconocidos. Como en 1914-1918, esos territorios permanecen como una exótica atracción secu...
La Generación Perdida y la primera posguerra estadounidense: ¿cosmovisión en conflicto?
Luego de la Primera Guerra Mundial los valores propios de la moral burguesa comenzaron a ser revisados y cuestionados en distintos lugares de Occidente. En Estados Unidos se asistió a una serie de conflictos en el plano...
As consequências sociais do pós-guerra no concelho de Vila Nova de Ourém (Portugal) – 1919-1925
El municipio de Vila Nova de Ourém (Portugal), marcadamente rural, sufrió de forma severa el impacto de la posguerra. Los años inmediatamente posteriores al final de la Gran Guerra se caracterizaron por el brutal aumento...
“Membros mortos da Igreja há bastantes”. Os objetivos do proselitismo do Pe. Avelino de Figueiredo, capelão do CEP na I Guerra Mundial (1917-1919)
El padre Avelino de Figueiredo dejó claro que su participación en la Primera Guerra Mundial como capellán voluntario del Cuerpo Expedicionario Portugués (CEP) tenía como objetivo salvar almas. Dado el ímpetu laicizador d...