“Membros mortos da Igreja há bastantes”. Os objetivos do proselitismo do Pe. Avelino de Figueiredo, capelão do CEP na I Guerra Mundial (1917-1919)
Journal Title: Historia & Guerra - Year 2023, Vol 4, Issue 4
Abstract
El padre Avelino de Figueiredo dejó claro que su participación en la Primera Guerra Mundial como capellán voluntario del Cuerpo Expedicionario Portugués (CEP) tenía como objetivo salvar almas. Dado el ímpetu laicizador de la Primera República Portuguesa, la lógica proselitista que impregnó su servicio generó polémica, al igual que generó el proceso de asociación a las fuerzas del CEP de capellanes voluntarios. La participación de Portugal en la Primera Guerra Mundial, en Francia, tenía como objetivo legitimar el régimen republicano, cuyo carácter laico podía verse perjudicado por la integración en las fuerzas que tomaron parte en aquel conflicto de elementos, que, además de ser religiosos, tenían objetivos de promoción de su fe. La acción de Avelino de Figueiredo se extendió al plano del apoyo moral, espiritual, material y educativo a los soldados. Sin embargo, en esta acción subyacían los objetivos de expansión del catolicismo que el capellán pretendía promover entre los soldados.
Authors and Affiliations
Frederico Benvinda
La Generación Perdida y la primera posguerra estadounidense: ¿cosmovisión en conflicto?
Luego de la Primera Guerra Mundial los valores propios de la moral burguesa comenzaron a ser revisados y cuestionados en distintos lugares de Occidente. En Estados Unidos se asistió a una serie de conflictos en el plano...
“Membros mortos da Igreja há bastantes”. Os objetivos do proselitismo do Pe. Avelino de Figueiredo, capelão do CEP na I Guerra Mundial (1917-1919)
El padre Avelino de Figueiredo dejó claro que su participación en la Primera Guerra Mundial como capellán voluntario del Cuerpo Expedicionario Portugués (CEP) tenía como objetivo salvar almas. Dado el ímpetu laicizador d...
Hablando con soldados: conciencia histórica y memoria colectiva de la Gran Guerra entre soldados en servicio y retirados de un regimiento de infantería escocés
En el verano de 2017, se llevaron a cabo una serie de cincuenta y dos entrevistas confidenciales con veteranos retirados y soldados en servicio del Black Watch, un regimiento de infantería escocés. Se buscaba establecer...
Influencia de la Segunda Guerra Mundial en el modelo productivo y en la industria para la Defensa argentina
El objetivo del presente trabajo es analizar si la Segunda Guerra Mundial evidenció en Argentina un cambio del espacio asignado a la sociedad civil (empresas privadas, obreros argentinos y expertos emigrados) en la Defen...
Los primeros meses de la Gran Guerra (agosto-diciembre de 1914) en Chile: un análisis en torno a las revistas culturales Zig-Zag y Pacífico Magazine
El presente artículo tiene como objetivo abordar la recepción en el campo cultural y comunicacional chileno de los primeros meses de la Gran Guerra. Se estudia la relación sincrónica como un “problema de la recepción”, c...