GUERRA Y PAZ EN LA ESPAÑA DE CARLOS III (1759-1763)
Journal Title: Cultura Latinoamericana. Revista de estudios interculturales - Year 2016, Vol 23, Issue 1
Abstract
En este artículo queremos analizar la política europea a partir de finales de la guerra de la Liga de Augusta (Paz de Ryswick, 1697) hasta llegar a la Paz de Aquisgrán (1748) y definir los rasgos de la política del equilibrio con respecto a España. Hacia mitad del siglo xviii, el choque entre Francia e Inglaterra, los éxitos de Prusia y el consiguiente antagonismo con Austria, además del cambio total de las alianzas clásicas en el Viejo Continente parecían llevar a un conflicto inminente. De hecho, en 1756 empezó la llamada guerra de los Siete Años (1756-1763). La ascensión al trono español de Carlos III (1759) y la confirmación del embajador Juan Domingo Pignatelli en la corte danesa se enmarcan en el escenario político de la guerra de los Siete Años y representan un momento saliente de las relaciones diplomáticas entre Madrid y Copenhague.
Authors and Affiliations
Claudia Pingaro
¿ES POSIBLE LA PAZ EN COLOMBIA? UNA REFLEXIÓN SOBRE LAS PARADOJAS DEL PROCESO DE INTERNACIONALIZACIÓN QUE POTENCIAN Y LIMITAN LAS CAPACIDADES DE LA SOCIEDAD COLOMBIANA PARA TRANSITAR EN EL POSCONFLICTO
La paz, que no es solo la ausencia de guerras, debe entenderse como la construcción de una sociedad más justa. Sobre esas bases, la prolongación del conflicto armado que sufre la sociedad colombiana debe explicarse con b...
PARANOIA Y PODER EN LOS TRÓPICOS: RECORRIDOS DE LA CIENCIA FICCIÓN VENEZOLANA
El presente ensayo se propone sondear la recepción y la producción de la ciencia ficción en Venezuela y demostrar cómo el género no depende directamente de una estrecha relación entre la cultura receptora y el conocimien...
PABLO GUADARRAMA GONZÁLEZ, MARXISMO, NUEVAS IZQUIERDAS, Y SOCIALISMO
Pablo Guadarrama con su amplia producción teórica de corte histórico-filosófico ocupa un lugar importante en la historiografía de las ideas en la región. A pesar de ser un hombre relativamente joven, sus estudios de desd...
CONSIDERACIONES SOBRE LOS PROCESOS DE INTEGRACIÓN REGIONAL EN EUROPA Y AMÉRICA LATINA
En este ensayo se destaca cómo el proceso de integración se ha consolidado en la Unión Europea, que, con el paso del tiempo, superó los otros proyectos concurrentes de cooperación del continente. Por el contrario, en Amé...
POLÍTICA Y DISCURSO EN AMÉRICA LATINA. EL CASO ESPECÍFICO DE LA RETÓRICA DE LA VIOLENCIA EN LA VENEZUELA DE HUGO CHÁVEZ
En los últimos años, los estudiosos se han interesado mucho por la historia reciente de América Latina, sobre todo por un conjunto de circunstancias realmente novedoso que, en esa parte del globo, ha adquirido formas o...