POLÍTICA Y DISCURSO EN AMÉRICA LATINA. EL CASO ESPECÍFICO DE LA RETÓRICA DE LA VIOLENCIA EN LA VENEZUELA DE HUGO CHÁVEZ

Journal Title: Cultura Latinoamericana. Revista de estudios interculturales - Year 2016, Vol 24, Issue 2

Abstract

En los últimos años, los estudiosos se han interesado mucho por la historia reciente de América Latina, sobre todo por un conjunto de circunstancias realmente novedoso que, en esa parte del globo, ha adquirido formas originales y de difícil reproducción. A este propósito, pensemos en la novedad y en la expectativa creada por las propuestas político-ideológicas y económicas que han seguido al largo período de dictaduras y autoritarismos conservadores y gobiernos neoliberales modernizadores del siglo xx; o en los cambios patentes y profundos en las formas de la representación política y en los partidos políticos, movimientos sociales y organizaciones varias, siempre en busca de mayor protagonismo; y en las formas que ha ido adquiriendo el discurso político –sobre todo el de los líderes con responsabilidad de gobierno– y en la relación que ha ido asumiendo con respecto a los problemas reales de la población y a los efectos sobre la vida política. Está claro que América Latina se ha convertido en una especie de laboratorio en el cual se están poniendo a prueba –muchas veces con resultados discutibles– estrategias de inclusión social y políticas dirigidas a la creación de economías al mismo tiempo más equitativas, productivas y también más distributivas. No hay duda de que han entrado en crisis los conceptos tradicionales de «izquierda» y «derecha», así como otras formas simplifcadoras de adscripción ideológica como las de conservadurismo, progresismo, liberalismo, etc.

Authors and Affiliations

Antonio Scocozza, Mariarosaria Colucciello

Keywords

Related Articles

PARA UNA SOCIOLOGÍA DE LA VIOLENCIA. AMÉRICA LATINA EN PERSPECTIVA COMPARADA

La violencia es un concepto interdisciplinario y ha tenido un papel importante en la investigación y la enseñanza de diferentes ciencias sociales (Levin & Rabrenovic, 2007, p. 321). La sociología no es una excepción....

NATURALEZA, SOCIEDAD Y POLÍTICA: REPRESENTACIÓN Y COMPRENSIÓN DE AMÉRICA LATINA EN LA ITALIA FASCISTA

El interés del periodismo y de la literatura italiana por la América Latina del período entre las dos guerras mundiales fue relevante, especialmente si se lo compara con la escasa producción del período anterior. Aunqu...

LOS CONFLICTOS DE PODERES EN EL ESTADO CONSTITUCIONAL: EL CASO DE ESTUDIO VENEZUELA

El objetivo del presente artículo está en realizar una discusión desde los enfoques teóricos sobre las competencias, separación de poderes y las consecuencias a priori que la desaparición de hecho de la autonomía de los...

Reseña L. M. De las Traviesas Moreno (a cargo de), 50 años después. Girón y la crisis de octubre, Imagen Contemporánea, La Habana, 2012

Los acontecimientos que han cruzado el territorio cubano al principio de los años sesenta siguen siendo una de las páginas de la historia más sugestivas del siglo XX, narradas en libros, novelas, películas que se han qu...

UNA MIRADA AL SOCIALISMO ESPAÑOL DESDE SUS ORÍGENES HASTA LA DÉCADA DE 1980

Surgimiento del socialismo marxista en España y su trayectoria desde la fundación del partido obrero, los debates de la República, el silencio durante la dictadura franquista y el resurgir en los años sesenta del siglo X...

Download PDF file
  • EP ID EP40851
  • DOI -
  • Views 266
  • Downloads 0

How To Cite

Antonio Scocozza, Mariarosaria Colucciello (2016). POLÍTICA Y DISCURSO EN AMÉRICA LATINA. EL CASO ESPECÍFICO DE LA RETÓRICA DE LA VIOLENCIA EN LA VENEZUELA DE HUGO CHÁVEZ. Cultura Latinoamericana. Revista de estudios interculturales, 24(2), -. https://europub.co.uk/articles/-A-40851