¿Hacia la configuración de una geopolítica de las energías renovables? Las relaciones Chile-Unión Europea
Journal Title: Política Internacional - Year 2025, Vol 7, Issue 1
Abstract
El sistema energético global se enfrenta actualmente a un proceso de transformación. Este no solo incluye un cambio en la forma en que la economía se provee de su fuente primaria de energía y la tecnología para su extracción, sino que abarca temas como la búsqueda de un abastecimiento no dependiente, la seguridad nacional y la descarbonización. En este contexto es llamativo el ritmo al cual la energía reno-vable penetra en el sistema global, más rápido que el de cualquier otro combustible en la historia. Por ello, el presente artículo se plantea si se puede hablar en la actualidad de una geopolítica de las energías renovables. Ello se realiza mediante el análisis de las transformaciones acontecidas en el mercado ener-gético, de 2019-2023, y el examen de las relaciones interestatales derivadas de la concreción de políticas energéticas alineadas con la llamada transición energética, a partir del caso de estudio de los vínculos entre la Unión Europea y Chile. Los elementos que conducen a afirmar que el mundo se encuentra ante la configuración de una geopolítica de las energías renovables son, esencialmente: una cada vez mayor movilización de fuerzas e inversiones dirigidas a potencializar este mercado; el incremento de políticas nacionales y regionales en búsqueda de una diversificación de sus mixes energéticos y la reducción de las dependencias asociadas al mercado de los hidrocarburos; y la concertación de vínculos interestatales en torno a las potencialidades geográficas que favorecen la transición energética.
Authors and Affiliations
Laura Beatriz Rodríguez Castellón y Jeniffer Medina Crespo
Intervención humanitaria: ¿principio del Derecho Internacional Humanitario o justificación para la injerencia unilateral?
El término "intervención humanitaria" ha generado un intenso debate debido a la falta de consenso y a la ausencia de una definición universalmente aceptada, con amplias implicaciones para el Derecho Internacional Humanit...
El gran poder de la subversión política y la lógica del concurso de inteligencia-el caso de Bolivia.
El estudio pretende situar el fenómeno político de la subversión y del engaño en el marco interpretativo del nuevo conflicto cognitivo internacional, fenómenos complementarios y yuxtapuestos para una útil discusión unita...
Un Nuevo orden económico internacional
Hace casi 50 años, los países del Sur Global se unie-ron alrededor de una declaración de principios sobre cómo debería reorganizarse el orden económico mun-dial estructurado en torno a los intereses de los ven-...
Comunidad de destino compartido para la humanidad: similitudes entre el pensamiento del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz y el secretario general y presidente chino, Xi Jinping
En 2023 se conmemora el décimo aniversario de la presentación del concepto de "Comunidad de destino compartido para la humanidad" por el presidente Xi Jinping, que busca promover la solidaridad, la equidad y la justicia...
Iniciativa de Intervención Europea ¿Un nuevo Ejército europeo para socavar la Organización del Tratado del Atlántico Norte?
En el artículo se analiza la creación de la Iniciativa de Intervención Europea impulsada por Francia y sus antecedentes en la región. Se describe la estructura y el funcionamiento de esta nueva organización de defensa eu...