Comunidad de destino compartido para la humanidad: similitudes entre el pensamiento del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz y el secretario general y presidente chino, Xi Jinping
Journal Title: Política Internacional - Year 2024, Vol 6, Issue 4
Abstract
En 2023 se conmemora el décimo aniversario de la presentación del concepto de "Comunidad de destino compartido para la humanidad" por el presidente Xi Jinping, que busca promover la solidaridad, la equidad y la justicia en un mundo donde prevalezca la armonía en la diversidad. Esta iniciativa surge como respuesta a la necesidad histórica global de superar las desigualdades y exclusiones impuestas por el colonialismo y el subdesarrollo. Enfatiza además la necesidad de rechazar la imposición de un modelo único a nivel global, al tiempo que se defiende el derecho al desarrollo sostenible e inclusivo. China se posiciona como líder en la promoción de esta visión a través de acciones concretas como iniciativas globales, cooperación Sur-Sur y participación en organismos internacionales. Sin embargo, enfrenta resistencia por parte de países que, como Estados Unidos y sus aliados, buscan mantener el statu quo imperante. En este contexto, se destaca la colaboración entre Cuba y China, basada en la igualdad y el respeto mutuo, como un ejemplo de cooperación en la construcción de esta comunidad de destino compartido. Igualmente, la declaración final de la Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del G-77 y China, que tuvo lugar en 2023 en La Habana, Cuba, reafirma la necesidad de una cooperación global para alcanzar un desarrollo científico y tecnológico equitativo.
Authors and Affiliations
M. Sc Alberto J. Blanco Silva
Mitos, conjeturas y realidades: Estados Unidos y Cuba en el horizonte de la administración Biden.
En el trabajo se realiza una aproximación al posible devenir de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, luego de consumada la victoria electoral de Joseph Biden. De igual manera, y tomando como base la interrelación...
África Subsahariana frente a la COVID-19: escenarios socioeconómicos más probables.
En los últimos años la región africana se había caracterizado por indicadores macroeconómicos alentadores como resultado de un crecimiento casi sostenido de sus principales economías, aunque este no ha signifi...
Algunas consideraciones sobre el Nuevo Orden Económico Internacional.
A pesar de la multitud de trabajos académicos, pe-riodísticos y de divulgación sobre el Nuevo Orden Económico Internacional (NOEI) y las resoluciones 3201 (S-VI) y 3202 (S-VI) del Sexto Periodo Extraor-dina...
El panorama político sudafricano tras las elecciones generales de 2024. Antecedentes, desafíos y perspectivas
El resultado de las recientes elecciones generales en Sudáfrica celebradas el pasado 29 de mayo, eviden-ció el debilitamiento del partido Congreso Nacional Africano, frente al avance de la oposición, no obstante haber si...
Hacia una renovada carrera de armamentos en el espacio ultraterrestre.
Desde sus inicios, la adopción de la senda espacial por la humanidad obedeció sobre todo a razones estratégicas y se derivó de la carrera armamentista en la que se encontraban inmersos Estados Unidos y la Unión de Repúbl...