Mitos, conjeturas y realidades: Estados Unidos y Cuba en el horizonte de la administración Biden.
Journal Title: Política Internacional - Year 2021, Vol 3, Issue 2
Abstract
En el trabajo se realiza una aproximación al posible devenir de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, luego de consumada la victoria electoral de Joseph Biden. De igual manera, y tomando como base la interrelación del conocimiento histórico con otras disciplinas, el autor reflexiona en torno a los contextos fundamentales en que podrían darse los intercambios, en diversos ámbitos, entre las dos naciones. Desde una perspectiva marxista se ponderan los límites y alcance de dicho nexo bilateral. Asimismo, tomando como base un prisma crítico, se hace énfasis en que el entramado desde el cual el país norteño enmarca su sistema integral hacia la Mayor de las Antillas, trasciende el signo de un partido. En esa línea se resalta la manera en que la lógica imperial de Estado es lo verdaderamente sustantivo a considerar, lo cual no desconoce la diversidad de estrategias e instrumentos que se ponen en práctica en cada caso.
Authors and Affiliations
Hassan Pérez Casabona
Medidas coercitivas internacionales: una afectación a los derechos humanos y libertades fundamentales.
Este artículo tiene como objetivo analizar la figura jurídica de las medidas coercitivas internacionales, en este sentido se expusieron los instrumentos jurídicos que sustentan el uso de esta como una manera de coacciona...
De la Ley Helms-Burton en el conflicto Cuba-Estados Unidos.
La esencia del conflicto entre Estados Unidos y Cuba se manifiesta en las intenciones estadounidenses de dominación y en la decisión de la Isla de mantener su soberanía. El bloqueo económico, comercial y financiero const...
El petróleo y la carrera por los recursos estratégicos en Malvinas, Atlántico Sur y Antártida
Se analiza la disputa geopolítica que se cierne en torno a los recursos hidrocarburíferos del Atlántico Sur y la Antártida, considerando las implicaciones estratégicas que ello presenta para la disputa de la sobe-ranía e...
La Organización Mundial de la Salud en tiempos de Trump y de pandemia: venturas y desventuras de la organización mundial.
El 29 de mayo de 2020 Estados Unidos se retiraba de la Organización Mundial de la Salud, tras una escalada de críticas a la organización sobre su ineficiencia en el manejo de la actual pandemia y su defensa a los interes...
La necesidad de un enfoque Sur de la cooperación en el actual escenario internacional.
El ensayo valora diferentes definiciones de Cooperación Sur-Sur y destaca los aspectos que, en interés de una investigación que se realizará posteriormente, contribuyen a un análisis más pertinente. Asimismo, se enfatiza...