Hacia la Multipolaridad Solidaria: necesidad de un nuevo paradigma en las relaciones internacionales
Journal Title: Política Internacional - Year 2024, Vol 6, Issue 1
Abstract
El proceso hacia la multipolaridad al parecer no tiene marcha atrás. Los problemas creados por el mundo imperial, sus crisis económicas, las guerras provocadas por ellos, han llevado al planeta a un laberinto. Al mismo tiempo el nacimiento de nuevos países de elevado desarrollo e influencia en la arena internacional ha provocado que se vaya estableciendo un desbalance no antes visto, reflejado en países que han supe-rado las economías, el comercio, las finanzas y la esfera militar de los antes más poderosos. Por otro lado, son muchos los que prefieren la multipolaridad, y salir de un mundo unipolar que ha traído a la humani-dad múltiples desgracias. Los académicos y los políticos no se ponen de acuerdo en su conceptualización, pero priman en ocasiones los intereses económicos, políticos o de otro tipo. Al mismo tiempo se crean las condiciones de un nuevo paradigma, al parecer una quimera, pero posible de alcanzar: la Multipolaridad Solidaria. Por lo tanto, este trabajo tiene como objetivos interpretar las diferentes esencias de percibir la multipolaridad, proponer un nuevo concepto sobre la multipolaridad, y caracterizar el nuevo paradigma de Multipolaridad Solidaria.
Authors and Affiliations
Dr. C. Mario Antonio Padilla Torres
La asistencia exterior de China a América Latina y el Caribe (1960-2022) y su importancia práctica.
La región de América Latina y el Caribe es un integrante importante de las economías emergentes y de los países en vías de desarrollo, y también es una fuerza significativa para mantener la paz y el desarrollo mundial. C...
Un análisis a la institución del reconocimiento de estado en ocasión del caso Kosovo y la opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia.
A partir del bombardeo de la OTAN del territorio yugoslavo y de la sustitución del ordenamiento jurídico de ese país por sendas resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas a finales de la década de los años...
Ética y política en el pensamiento sobre la cultura de Raúl Roa García (1940-1958).
El presente artículo tiene como objetivo, valorar el pensamiento en torno a la cultura de Raúl Roa García entre 1940 y 1958. Este fue un contexto marcado por los reajustes sociales posteriores a la Revolución del 30, la...
Las asociaciones estratégicas y los cambios en las relaciones de poder globales
RESUMEN A lo largo de los siglos, los Estados nacionales han establecido diversas asociaciones y organizacio-nes en su proyección exterior. Estas entidades han sido objeto de estudio en cuanto a sus nexos in-ternos, rev...
Estado actual y perspectivas de las relaciones bilaterales entre Cuba y Rusia.
Las relaciones bilaterales entre Cuba y Rusia tienen un carácter de asociación estratégica. Los contactos políticos están al más alto nivel y existe una amplia coincidencia de enfoques sobre las principales temáticas de...