Hipertrigliceridemia en estudiantes de medicina de la Universidad Internacional Tres Fronteras en Pedro Juan Caballero
Journal Title: UNKNOWN - Year 2017, Vol 22, Issue 2
Abstract
Objetivo: Verificar el número de casos de hipertrigliceridemia entre hombres y mujeres (adultos jóvenes) estudiantes de Medicina correlacionando la edad, peso e Índice de Masa Corporal (IMC) con los valores de triglicéridos. Metodología: Se encuestó a 20 estudiantes de ambos sexos oficialmente matricu-lados de primer a sexto año. Fueron dosados los triglicéridos por el método enzimático automatizado, además fueron analizadas las correlaciones de Pearson de las variables sexo, edad, peso, IMC y altura de los estudiantes, se aplicó el test t de student para hacer las comparaciones de los valores de triglicéridos en-tre las poblaciones de hombres y mujeres. Resultados: En el presente estudio, no se ha encontrado una correlación positiva entre los valores de triglicéridos y las variables edad, peso altura y el IMC.Conclusión: Los valores de triglicéridos o los valores elevados de grasa en la sangre no dependen específicamente del IMC, peso, edad ni de altura, tanto en hombres como en mujeres, sino independientemente a estas variables una persona puede sufrir de hipertrigliceridemia.
Authors and Affiliations
Raphael Oliveira Ramos Franco Netto, Marcos Ferreira, Juliana de Almeida Rodrigues Franco Netto, Jéssica González Escobar, Bruna Karyn, Jordana Mesquita, Murilo Giurizatto, Tamiris Rodrigues, Thiago Zucolotto
LEPRA LEPROMATOSA CON REACCIÓN TIPO II: REPORTE DE CASO
La Lepra es una enfermedad granulomatosa, infecto-contagiosa crónica, causada por Mycobacterium leprae, bacilo ácido alcohol resistente, también conocido como bacilo de Hansen, que afecta piel, nervios periféricos...
Cómo tratar y curar el cáncer según el Dr. Google
Introducción: Muchos pacientes usan el internet para buscar información de enfermedades y tratamientos, pero no todas las páginas web contie-nen información fidedigna, por el contrario, pueden...
UN ENFOQUE ADMINISTRATIVO EN SOCIEDADES CIENTÍFICAS ESTUDIANTILES: ORGANIZACIONES Y SISTEMAS PARA INVESTIGACIÓN
Una de las competencias desarrolladas al participar de una Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina (SOCEM) es la administrativa (1) la cual es muy poco explorada y recono-cida por sus miembros. Sin embar...
TEST DEL COMETA EN SANGRE PERIFÉRICA DE ESTUDIANTES FUMADORES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD, UNIVERSIDAD CATÓLICA NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN
RESUMEN Introducción. El hábito de fumar es considerado un factor de riesgo para diversas enfermedades debido a sus componentes químicos tóxicos, que generan es-pecies reactivas de oxigeno (ROS)...
PERCEPCIÓN DE LA IMPORTANCIA, EL APOYO Y LA REALIZACIÓN DE INVESTIGACIÓN ENTRE LOS DIRECTIVOS Y PRESIDENTES DE LAS ASOCIACIONES CIENTÍFICAS ESTUDIANTILES DE COLOMBIA
RESUMEN Objetivo: Evaluar la percepción de la importancia, apoyo y realización de investigación en los miembros de las asociaciones locales y del Consejo Directivo de la Asociación de Sociedades C...