Hombres, mujeres y nación: representaciones en medios impresos durante la dictadura stronista en Paraguay (año 1959)
Journal Title: Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación - Year 2017, Vol 0, Issue 135
Abstract
Tomando como eje estructurante contenidos del diario El País (setiembre-diciembre, 1959) relacionados a la muerte del locutor y periodista Bernardo Aranda, el artículo discute, desde la categoría de género, las representaciones e imaginarios impulsados por dicho medio en relación a la idea de nación. A partir de la construcción de dos matrices semánticas asociadas a los temas: i) juventud y música rock and roll, y ii) disciplina y posturas viriles, el texto interpreta cómo y de qué manera específica esta construcción se manifiesta
Authors and Affiliations
Aníbal Orué Pozzo, Florencia Falabella
La ilusión del cuarto poder en Kenia: de los medios convencionales a las redes sociales
Desde hace una década, Kenia se ha situado como un referente tecnológico en el continente y como un reflejo de la proliferación de medios de comunicación tanto en la región de África del Este como en el conjunto de los 4...
Un enfoque del audiovisual etnográfico hacia el desarrollo y la inclusión social de los pueblos indígenas y afrodescendientes de Centroamérica
La comunicación se presenta en este artículo como un elemento estratégico capaz de fortalecer y estimular el binomio cultura y desarrollo y de promover el diálogo intercultural para, a su vez, dinamizar los conceptos de...
Miss Tacuarembó (Martín Sastre, 2010): pensamiento barroco para cuestionar la sociedad que nos crió
Miss Tacuarembó, co-producción uruguaya-argentina estrenada en 2010, propone una historia familiar para los públicos latinoamericanos: una chica de pueblo quiere triunfar en la gran ciudad. Su puesta en escena, sin embar...
Palabra de abundancia: saberes indígenas que fortalecen diálogos interculturales de derechos humanos en la Amazonia colombiana
Este artículo analiza el papel de los saberes indígenas de la Gente de Centro −grupo indígena multiétnico de la Amazonia colombiana− en el Plan de salvaguarda étnico uitoto capítulo Leticia (PSE). Este es uno de los 34 p...
Influencia de la formación académica en la concepción de la profesión periodística en Ecuador
En la actualidad, la profesionalización de la práctica periodística se está impulsando desde las esferas gubernamentales de la República del Ecuador, por medio de la Ley Orgánica de Comunicación. El objetivo de esta pone...