HUON LE ROI. OBRAS COMPLETAS. ESTUDIO, ANOTACIONES Y TRADUCCIÓN
Journal Title: Estudios Románicos - Year 2011, Vol 20, Issue 1
Abstract
Con este volumen, que facilita al público de lengua española la producción literaria de Huon Le Roi, aparece el segundo número de la colección Litterae de Editum (Universidad de Murcia). El primer número de la colección (2010) fue la traducción de la novela provenzal Flamenca (tr. J. Corvasí Carbonero); pronto aparecerá la traducción del Partonopeus de Blois (E. Bermejo) al que seguirá la producción narrativa de Jean Renart. Títulos importantes para acceder al conocimiento de la literatura europea de los siglos XII y XIII. La producción de Le Roi es representativa de la actividad literaria del siglo XIII. Recorre la devoción religiosa mariana (Li Ave Maria en roumans y Li Regrés Notre Dame), la hagiografía (Li Vie et li martyres mon signeur saint Quentin); en La Descrissions des relegions, el autor, con el pretexto de elegir una orden para profesar en ella, pasa revista a sus defectos, con un espíritu satírico hermanado a otros autores de este siglo. Li Abecés par ekivoche et li signif cations des letres donde cada letra del alfabeto se asocia a un signif cado, responde, como su Ave Maria señalada, al simbolismo de la época. Por otra parte, sus dos narraciones breves, verdaderos fabliaux (Le vair Palafroi y La Male Honte), son ref nadas piezas de realismo e ironía. Aunque no quede señalado en el título, la profesora Ríos Guardiola edita el texto francés y en columna paralela coloca la traducción en español lo que facilita la referencia al texto original. La traducción es f el y precisa. La introducción se centra fundamentalmente sobre el simbolismo de la época y las instituciones monásticas facilitando junto a las notas del texto la comprensión de la obra de Le Roi. En resumen, se trata de una edición muy útil y oportuna del autor medieval.
Authors and Affiliations
Fernando Carmona Fernández
La influencia de las novelas de Girolamo Parabosco (pasando por Sansovino) en la literatura española del Siglo de Oro
el presente artículo tiene por objeto mostrar que la influencia de las nove- las de Girolamo Parabosco (c. 1524-1557) en la literatura del Siglo de Oro debió de ser notable, a pesar de la ausencia de una traducción de...
Principios Básicos para el Estudio Geolingüístico de la Variación
Un paradigma cuya existencia es más antigua que la de la covariación de fenómenos lingüísticos y sociales es la posible relación entre la transmisión regional de los fenómenos lingüísticos y los factores geográfi cos. Si...
La transformación de la Lírica Francesa Medieval. Poesía de inspiración urbana en su contexto románico (Siglo XIII)
Entre el gran canto cortés (siglo XII) y los poetas de la nueva retórica (siglos XIV y XV), surge en el siglo XIII una lírica urbana, realista, contaminada de modalidades narra- !"#$%&'"#()%$%&*+(&,$&'"-.+/!$'0&%+&.$!$...
Visión de España de Stendhal a través de la Guerra de la Independencia
No Abstract
De Parménide à Bergson: Les résonances de philosophies du temps dans Les Météores de Michel Tournier
Michel Tournier se define como un» filósofo de las imágenes» que hace fi- losofía «de contrabando» a través de sus novelas. El escritor concibe la literatura como un medio para transmitir a un amplio público unas ideas y...