La influencia de las novelas de Girolamo Parabosco (pasando por Sansovino) en la literatura española del Siglo de Oro
Journal Title: Estudios Románicos - Year 2016, Vol 25, Issue 1
Abstract
el presente artículo tiene por objeto mostrar que la influencia de las nove- las de Girolamo Parabosco (c. 1524-1557) en la literatura del Siglo de Oro debió de ser notable, a pesar de la ausencia de una traducción de sus Diporti, la exigua presencia de este título en los inventarios y librerías de la época y la falta de alusiones a sus novelas por parte de los escritores españoles. El motivo fundamental es la inclusión de casi todas ellas en las Cento novelle scelte compiladas por Francesco Sansovino, antología muy leída, citada e imitada en la época. Según trataré de demostrar, Lope de Vega (Los muertos vivos), Castillo Solórzano (Jornadas alegres y Los alivios de Casandra) y Lugo y Dávila (Teatro popular) debieron leer en esta colección las novelas de Parabosco, que no dudaron en imitar.
Authors and Affiliations
Daniel Fernández Rodríguez
De Parménide à Bergson: Les résonances de philosophies du temps dans Les Météores de Michel Tournier
Michel Tournier se define como un» filósofo de las imágenes» que hace fi- losofía «de contrabando» a través de sus novelas. El escritor concibe la literatura como un medio para transmitir a un amplio público unas ideas y...
Teatro selecto de Virgilio Piñera
Vicente Cervera Salinas y María Dolores Adsuar Fernández se han entregado con este volumen a una tarea necesaria y reclamada: editar por primera vez en España el teatro de Virgilio Piñera (Cuba, 1912-1979), rescatar al...
LOS SILENCIOS DE MARÍA
Carles Cortés (Alcoi, 1968), profesor de literaura catalana en la Universidad de Alicante, inició su trayectoria literaria como autor de relatos breves con la publicación de las novelas: Veu de dona (Columna, 2001), co...
Tres elegías de Ronsard
No Abstract
El león y el unicornio: variaciones narrativas
No Abstract