Identidad Regional desde la Visión de los Actores Sociales en la Educación Bolivariana
Journal Title: Revista Científica CIENCIAEDUC - Year 2019, Vol 1, Issue 3
Abstract
Este estudio se basó en describir la identidad regional desde la visión de los actores sociales en la Educación Bolivariana. El cual se sustenta en la teoría antropológica, teoría del construccionismo social Gergen (1994), teoría sociocultural de Vygotsky, teoría sociocultural Falieres y Antolin (2005), teoría humanista de Carl Rogers (2003), teoría social de Kurt (1998). Desde el punto de vista epistémico se asumió el paradigma Post positivista cualitativo, se apoyó en el método etnográfico, el escenario de la misma se llevó a cabo en la U.E. José Félix Rivas de la comunidad de Vicario III de Calabozo Estado Guárico. En lo que respecta a las técnicas de recolección de información se acudió a la entrevista informal, como instrumentos se recurrió a un guion de entrevista. Por otra parte, los informantes clave de la investigación fueron tres (3) Estudiantes y dos (2) docentes. Las técnicas de análisis para la fiabilidad de la Información correspondieron al sistema de categorías, estructuración, triangulación y contrastación. Se concluye que la identidad cultural es una condición esencial en la enseñanza de calidad y de permanencia tal que por medio de su estudio sea posible desarrollar una serie de capacidades y valores donde la identidad regional y las manifestaciones culturales forman parte de lo que debe difundirse, tomando en consideración que la educación forma valores que identifiquen al pueblo.
Authors and Affiliations
Dra. Maludin Medina
Fundamentos Epistémicos y Cultura Investigativa desde la Transdisciplinariedad en Universidades Experimentales del Estado Apure.
La investigación fijó como propósito general: Generar un corpus teórico acerca de los fundamentos epistémicos y cultura investigativa desde la transdisciplinariedad en universidades experimentales del estado Apure. Cons...
Concepciones del Personal Directivo del Municipio Unión con Respecto a la Función Gerencial.
La investigación tuvo como propósito aproximarse a las Concepciones del personal directivo del municipio Unión con respecto a la función gerencial. Se planteó identificar, categorizar y describir esas concepciones, dando...
La Homosexualidad en los Ambientes Educativos
Con el propósito de explorar las percepciones sobre discriminación hacia los jóvenes homosexuales, en el ambiente educativo. Cuyo objetivo central se basó en la ausencia de conocimiento mínimo sobre la homosexualidad. De...
Significados Epistémicos de Medicina Integral Comunitaria en la Formación del Médico Integral Comunitario en Venezuela
El propósito de la investigación fue generar una teoría emergente de Significados Epistémicos de Medicina Integral Comunitaria en la Formación del Médico Integral Comunitario en Venezuela. La investigación se orientó, ti...
Gnoseoepistemología de la Pulvimetalurgia: Proceso de Innovación Tecnológica con Visión Ambientalista en la Ingeniería Mecánica
La investigación tuvo como propósito generar un complexus gnoseoepistemológico de la pulvimetalurgia como proceso de innovación tecnológica con visión ambientalista en la ingeniería mecánica. En tal sentido, se hace un r...