Imaginarios sociales de las vulnerabilidades climáticas de la ciudad de La Paz, Bolivia

Journal Title: Revista Iberoamericana Ambiente & Sustentabilidad - Year 2021, Vol 4, Issue 1

Abstract

La ciudad de La Paz es la capital administrativa del Estado Plurinacional de Bolivia, se encuentran a 3600 m s. n. m. y cuenta con un clima de alta montaña, por su altura y topografía es considera como una de las ciudades más altas y complejas del mundo. Esta investigación buscó reconocer las vulnerabilidades climáticas de la ciudad de La Paz a través de la aplicación de una metodología que no busca mayorías o porcentajes que, por sí mismos, tengan un significado concluyente; más bien, trató de hacer observable la construcción que la población de la ciudad de La Paz hace de la realidad de sus vulnerabilidades climáticas. Del análisis efectuado, se concluye que los imaginarios sociales concebidos por la población de La Paz sobre las vulnerabilidades climáticas están más bien equiparados a una suerte de amenazas, con una gestión histórica de riesgo fundada en la resistencia y en la contención de las amenazas, y en la posterior compensación de las consecuencias. De hecho, no se menciona la gestión de vulnerabilidades (exposición y sensibilidad). De esta manera es como la población lo entiende, lo siente y lo ha vivido.

Authors and Affiliations

Sintia Lorena Yañez Aguilar

Keywords

Related Articles

Análisis de motivaciones hacia prácticas socialmente responsables en pequeñas y medianas empresas turísticas de Ensenada, Baja California

En el sector turístico, la responsabilidad social empresarial se encuentra en un momento en el que cada vez más organizaciones la incluyen como parte de las nuevas exigencias sociales que pueden otorgarles un atributo di...

Bioacumulación de mercurio y zinc en especies ictícolas de la subcuenca del río Carrizal, Manabí, Ecuador.

La contaminación por metales pesados representa una preocupación mundial. La presente investigación persiguió evaluar la bioacumulación de mercurio y zinc en los tejidos branquial, hepático y muscular en especies ictícol...

Implementación del Sistema de Innovación Agropecuaria Local en el municipio de Sancti Spíritus, Cuba

El despliegue de experiencias innovadoras a nivel local permite la creación de capacidades en favor del desarrollo sostenible. En la presente investigación se propuso diseñar un sistema de acciones para la institucionali...

Caracterización de los residuos sólidos urbanos y desperdicios de alimentos del Distrito Metropolitano de Quito

El Distrito Metropolitano de Quito genera residuos sólidos urbanos de composición orgánica significativa, procedentes de residuos de alimentos, que producen gases de efecto invernadero y contribuyen al calentamiento glob...

Adaptación y mitigación al cambio climático. Estudio de caso: Ciudadela Real de Minas, Bucaramanga, Colombia.

Bucaramanga es el polo de desarrollo del nororiente de Colombia; en ella el sector Ciudadela Real de Minas es una zona residencial altamente poblada y condensada. Este estudio tuvo como objetivo establecer las líneas est...

Download PDF file
  • EP ID EP703465
  • DOI https://doi.org/10.46380/rias.vol4.e134
  • Views 80
  • Downloads 0

How To Cite

Sintia Lorena Yañez Aguilar (2021). Imaginarios sociales de las vulnerabilidades climáticas de la ciudad de La Paz, Bolivia. Revista Iberoamericana Ambiente & Sustentabilidad, 4(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-703465