Impacto de la implementación de paneles fotovoltaicos en el sistema eléctrico Cayo Santa María /Impact of the Implementation of Photovoltaic Panels at Cayo Santa Maria Electric System
Journal Title: Ingeniería Energética - Year 2017, Vol 38, Issue 2
Abstract
El interés mundial por incentivar el uso de fuentes renovables de energía ha gatillado una apertura a los medios de generación no convencionales. En vista de los incentivos actuales a nivel de país para instalar parques fotovoltaicos (PFV), se prevé que, en un futuro, existan altos niveles de penetración de generación distribuida conectada al sistema eléctrico. En nuestra provincia, el sistema aislado Cayo Santa María cuenta con tres áreas para la instalación de PFV. En vista de lo anterior y considerando que un alto nivel de penetración de generación fotovoltaica produce efectos tanto estáticos como dinámicos en los sistemas aislados en los que se conecten, resulta indispensable realizar estudios a nivel sistémico que determinen el impacto que produciría su conexión, tomando en consideración su ubicación, tecnología, modelación y nivel de penetración. El análisis realizado permite conocer cuan beneficioso o perjudicial puede ser la instalación de generadores fotovoltaicos en dicho sistema. The global interest in encouraging the use of renewable energy has triggered a massive opening unconventional generation units. In view of the current incentives at country level for the installation of photovoltaic panels (PFV), it is possible to foresee that in the future there will be high penetration of distributed generation of this type connected to the electrical system. In our province, Cayo Santa Maria isolated system has three areas for the installation of PFV. As stated above and considering that high penetration levels of photovoltaic generation produces static and dynamic effects in connected isolated systems, it is essential to conduct studies systemically to determine the impact that would produce this connection, taking into consideration its location, technology, modeling and penetration level. The analysis allows to know how beneficial or harmful the installation of photovoltaic generators can be in that system.
Authors and Affiliations
Yandi Gallego Landera, Leonardo Casas Fernández, Zaid Garcia Sanchez, Yanet Rivas Arocha
Ubicación óptima de los desconectivos en la red de 33 kV de la provincia Santiago de Cuba
Se determinan los puntos de ubicación óptima de los desconectivos de la red de 33 kV de la provincia de Santiago de Cuba, aplicando una variante del método de la numeración exhaustiva. Se analiza la metodología para...
Análisis de sistema de potencia desbalanceado con el empleo de herramientas estadísticas, coeficientes complejos y redes neuronales artificiales; Statistical, Complex Factor and Neural Networks Analysis and Simulation of an Unbalance Power Systems
Se caracteriza estadísticamente el desbalance de tensión en un sistema eléctrico de potencia en términos de la IEEE y se señalan algunas informaciones útiles adicionales que se obtienen de esta. Se muestra cuán sostenid...
La Codigestión de Residuos Orgánicos: una contribución energética, ambiental y de salud humana; The Organic Waste Codigestion: an energy, environmental and human health contribution
En el mundo actualmente se desechan grandes cantidades de biomasa residual sin tratamiento alguno, generadas principalmente por las actividades naturales de los seres vivos. Lo que significa un grave problema de contamin...
Controlador borroso en un ondulador trifásico
Se presenta la implementación de un controlador borroso diseñado para obtener un voltaje de salida de magnitud y frecuencia constantes, mediante un ondulador trifásico. Se plantea el diseño de los esquemas de potencia y...
Determinación de los parámetros para la modelación del generador asincrónico; Determination of the Parameters for the Modelation of the Asynchronous Generator
En este trabajo se realiza un breve estudio de los parámetros que intervienen en los modelos matemáticos de las máquinas asincrónicas, así como la manera de su determinación experimental, lo que da la posi...