Impacto de los sistemas de salud y educación en la vivencia de una madre con un niño con síndrome de Down

Journal Title: CASUS Revista de investigación y casos en salud - Year 2017, Vol 2, Issue 3

Abstract

Los niños con síndrome de Down presentan diversos problemas de salud, del comportamiento y del aprendizaje que requieren atención especial. Debido a ello tienen dificultades de recibir atención adecuada. De consecuencia formas de ineficiencia del sistema sanitario y educativo impactan a nivel personal y familiar. Sin embargo, en Perú existe un vacío de información de naturaleza empírica y cualitativa sobre este efecto en la vida de estos niños y sus padres. Empleando un análisis cualitativo de los contenidos de una entrevista a una madre se identificaron siete temas vinculados al impacto de estos dos sistemas: orientación y apoyo, ámbito laboral y condición de salud, relación con el sistema de salud, relación con la escuela, discriminación hacia las personas con discapacidad, cambio de perspectiva respecto a la discapacidad y comunicación no convencional. Los resultados evidencian que las formas de ineficiencia de los sistemas sanitario y educativo impactan negativamente en la vida de las personas con discapacidad y en sus familias. Este impacto afecta la vida familiar y laboral determinado las decisiones educativas y de salud. Igualmente, persisten todavía formas de no aceptación y modalidades de discriminación más o menos evidentes, no obstante los esfuerzos por la inclusión. Las actitudes negativas hacia la discapacidad pueden ser condicionadas por su severidad. De hecho, la aceptación de la discapacidad es un proceso en el que se modifica la percepción. En el mismo, es fundamental enfocarse en la persona y no simplemente en los límites de su condición.

Authors and Affiliations

Yordanis Enríquez-Canto

Keywords

Related Articles

Eficacia de un programa psicoeducativo para prevenir el abuso sexual en menores de educación primaria

Objetivo: determinar la eficacia de un programa psicoeducativo para incrementar conocimientos y habilidades de prevención contra el abuso sexual en menores de edad. Materiales y métodos: estudio cuasi-experimental con gr...

Relevancia del apoyo social en el estrés y síntomas depresivos en la tercera edad

Objetivo: determinar la relación entre los niveles de estrés y la sintomatología depresiva en adultos mayores de un centro integral de atención en Independencia, Lima.Materiales y métodos: estudio correlacional,...

Factores protectores y de riesgo de la infección del tracto urinario en gestantes de una clínica

Objetivo: evaluar los factores protectores y de riesgo de la infección del tracto urinario en gestantes de una clínica. Materiales y métodos: estudio retrospectivo de casos y controles en gestantes. Los casos fueron 138...

Análisis contingencial: una propuesta de intervención en un caso clínico

En el presente artículo se diseña una propuesta de intervención psicológica de acuerdo a la metodología del análisis contingencial, desde el enfoque interconductual, considerando el caso clínico de un adolescente de trec...

Adicción a las redes sociales y sintomatología depresiva en universitarios

El objetivo fue determinar la relación entre la adicción a redes sociales y la sintomatología depresiva en estudiantes de psicología de una Universidad de Lima Norte. Investigación correlacional de corte transversal. Pa...

Download PDF file
  • EP ID EP261278
  • DOI -
  • Views 118
  • Downloads 0

How To Cite

Yordanis Enríquez-Canto (2017). Impacto de los sistemas de salud y educación en la vivencia de una madre con un niño con síndrome de Down. CASUS Revista de investigación y casos en salud, 2(3), 169-178. https://europub.co.uk/articles/-A-261278