Implementación del formato RSS (Rich Site Summary) en procesos de gestión y comunicación electrónica en instituciones educativas, públicas y empresariales
Journal Title: Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación - Year 2008, Vol 31, Issue 1
Abstract
El presente artículo versa sobre las características y potencialidades inherentes del sistema de sindicación conocido con el nombre de RSS. Dicho sistema se configura como un recurso comunicativo on-line sumamente versátil, que puede ser aplicado desde webs institucionales pertenecientes a diferentes ámbitos, como el educativo, el empresarial o el sector público. Asimismo, analizaremos las ventajas, requisitos y especificaciones técnicas necesarias (tanto para el usuario como para la organización) para su implementación, a través de ejemplos prácticos, exponiendo finalmente la heterogeneidad de usos existentes por parte de instituciones de diversa naturaleza.
Authors and Affiliations
Pablo César Muñoz Carril. , Miguel César Muñoz Carril
El blog como herramienta didáctica en el espacio europeo de educación superior.
Este trabajo presenta el resultado de una experiencia docente universitaria con recursos de la Web 2.0.Bajo la modalidad de formación presencial, apoyada en el uso de una plataforma de formación virtual(Blackboard), se e...
Entornos virtuales: predicción de la satisfacción en contexto universitario
El presente estudio persigue un doble objetivo: evaluar el grado de satisfacción de los estudiantes con la formación recibida en un entorno virtual y, analizar su capacidad predictiva sobre la satisfacción. Se ha utiliza...
TIC para la mejora educativa en aulas hospitalarias
En este trabajo se presenta una sÃntesis de los principales resultados del “Proyecto ALTER. Alternativas Telemáticas en Aulas Hospitalarias: una experiencia educativaâ€. Tras analizar las necesidades del contexto de...
Valoración y barreras en la integración del e-portafolio en el proceso de práctica inicial por parte de docentes y estudiantes de Educación Superior
Fortalecer la formación del estudiante con herramientas que potencien competencias del siglo XXI, fue un desafío que se abordó con la integración paulatina del portafolio electrónico en el proceso de formación profesiona...
El aprendizaje de las matemáticas en la enseñanza secundaria
Este trabajo tiene como objetivo investigar el conocimiento profesional (CP), en particular el conocimiento didáctico, en las vertientes del conocimiento curricular y del proceso instruccional, comprender el desarrollo p...