Implementación y analisis de rendimiento de un control industrial de nivel para tanques con fluidos, basado en lógica difusa
Journal Title: MASKANA - Year 2014, Vol 5, Issue 6
Abstract
El algoritmo de lógica difusa fue desarrollado utilizando conjuntos de múltiples entradas y salidas, con el fin de tener un sistema de control que proporcione un mejor rendimiento en el control de velocidad y de apertura, de una bomba y una válvula respectivamente; esto se lo compara con los sistemas de control actuales que posee la planta, que se basan en algoritmos de control PID convencional. Con este enfoque propuesto, un algoritmo difuso fue buscado para que podamos tener un sistema de control de calidad mejor; con el fin de dar una respuesta de rechazo a las perturbaciones, así como un monitoreo satisfactorio a la referencia. Los inconvenientes en la aplicación de algoritmos de lógica difusa, junto con su estrategia de sintonización en diferentes puntos de funcionamiento se pueden resolver mediante la aplicación de controladores difusos que utilizan conjuntos de reglas basadas en la experiencia vivida en la planta a controlar. Para las pruebas se llevó a cabo un análisis de ambos enfoques de control y también fueron comparados los mecanismos de ajuste con cada una de las respuestas para el cumplimiento de la validación de los resultados. Por lo cual, no sólo se logró la simulación de la planta sino también captura de datos reales. El resultado fue la obtención de un controlador difuso que nos permitió lograr una estrategia mucho más eficaz de control a la planta. Por otra parte, también se alcanzó una solución adicional para la ‘vida útil’ de los accionadores afectados, evitando picos abruptos en las acciones de los mismos.
Authors and Affiliations
Gary Ampuño, Wilton Agila, Holger Cevallos
Dislexia, déficit de atención/hiperactividad o Síndrome Irlen
El objetivo de este estudio fue identificar las Distorsiones Visuales Perceptuales (DVP) y los Malestares Físicos al Leer (MFL) más comunes en los niños y niñas del tercer grado de las escuelas públicas y privadas, áre...
Metodología de validación de herramientas para la seguridad en dispositivos móviles
Los usuarios de dispositivos de telefonía móvil celular requieren información actualizada en tiempo real y aplicaciones para satisfacer distintas necesidades. Sin embargo, estas aplicaciones pueden ser vulnerables, est...
Influencia del cuerpo lúteo activo sobre la competencia y características morfológicas de ovocitos bovinos
La producción In vitro de embriones (PIVE) es una de las biotécnicas de reproducción asistida ampliamente usada en las últimas décadas sobre todo en la especie bovina. El término PIVE se utiliza para englobar los proce...
Modelamiento de operación de embalses para el proyecto integral de riego en la cuenca del río Macul
Un proyecto de riego se ha planeado en la cuenca del Río Macul, Provincia de los Ríos, para el desarrollo de actividades agrícolas, las cuales representan el principal ingreso económico en la Región. Este sistema integ...
Estación meteorológica autónoma con transmisión de datos inalámbrica en 5GHz 2x2 MIMO
El siguiente proyecto tiene como finalidad la recopilación de datos océano-atmosféricos en una determinada zona de interés, para incrementar los índices de aciertos en la predicción del tiempo. El mismo consiste en dis...