Inclusión Educativa en Síndrome de Asperger
Journal Title: Revista Internacional de apoyo a la inclusión, logopedia, sociedad y multiculturalidad - Year 2018, Vol 4, Issue 3
Abstract
Esta investigación trata sobre los procesos de inclusión del alumnado con Síndrome de Asperger. Para su realización, se ha llevado a cabo un marco teórico que explica los conceptos básicos referentes al tema que ocupa, véase “Inclusión Educativa” y “Síndrome de Asperger”. También se ha realizado un marco empírico en el que se detallan los puntos a seguir para la realización de la investigación: Problema a estudiar, objetivos (generales y específicos), hipótesis, contextualización, población y muestra, tipo de investigación, metodología, diseño de intervención, instrumentos para el estudio y resultados y análisis de los mismos, a fin de lograr obtener conclusiones sobre el problema planteado. La investigación se llevó a cabo en un centro de la provincia de Jaén, a través de una escala Likert. Esta escala se repartió entre el profesorado de Educación Infantil a fin de observar y determinar el proceso de inclusión del alumnado con Síndrome de Asperger.
Authors and Affiliations
Ana Lara Gómez
Tutoría en Educación Primaria y la actuación docente en contexto familiar
En esta investigación se analizará el concepto de tutoría y la actuación de los docentes en el contexto familiar. El estudio muestra el status actual que tiene tanto los docentes como los familiares sabiendo que son los...
Prevención de dificultades lectoras y escritoras en Educación Infantil
El presente trabajo se ha realizado con la finalidad de investigar el conocimiento que poseen los maestros y maestras de Educación Infantil sobre cómo identificar, prevenir y actuar con alumnos con dificultades lectoescr...
O PAPEL DA GESTÃO NO INCENTIVO À UTILIZAÇÃO DO LABORATÓRIO DE INFORMÁTICA NA ESCOLA.
Este artigo teve como principal objetivo analisar qual o papel do gestor no incentivo à utilização do laboratório de informática pelos diferentes segmentos que compõem o coletivo escolar de modo a proporcionar a todos um...
PARQUE ESTADUAL MÃE BONIFÁCIA: UM ESPAÇO NÃO FORMAL QUE A CIDADE DE CUIABÁ OFERECE PARA O ENSINO DE CIÊNCIAS.
Este estudo tras o resultado de atividades didáticas para o ensino de ciências e matemática realizadas no parque Estadual Mãe Bonifácia no município de Cuiabá, atividades essas em espaço não formal da disciplina de Funda...
La resiliencia en estudiantes con Déficit Atencional por Hiperactividad
El presente artículo corresponde a una síntesis de la investigación para optar al grado de doctor en educación que tuvo por objetivo analizar estrategias que favorecen la promoción de la personalidad resiliente, a través...