Índice Departamental colombiano en TIC: brechas por cerrar, caminos por re-inventar

Journal Title: Revista CIES - Year 2023, Vol 14, Issue 1

Abstract

La investigación acopia diferentes procesos investigativos con el fin de evidenciar las variadas asimetrías existentes en los departamentos de Colombia, considerando los indicadores TIC: porcentaje de hogares con computador, porcentaje de penetración de banda ancha, promedio ponderado de la cantidad de información que se puede descargar y porcentaje de hogares con celular. Para ello y una vez normalizado los indicadores, se emplea el análisis de componente principal y análisis factorial para ponderar los indicadores objeto del Índice Departamental de la Dimensión TIC, IDDT, encontrando que Vichada y Vaupés necesitarán más de 64 años para lograr el promedio nacional del indicador penetración de banda ancha; Guainía y Vichada necesitarán más de 80 y 79 años respectivamente en lograr el promedio nacional del indicador ancho de banda de internet; y Chocó y Sucre tardarían más de 59 y 49 años en lograr el promedio nacional del indicador hogares con computador.

Authors and Affiliations

Pedro Pablo Burbano

Keywords

Related Articles

Estrés laboral en los administrativos de salud en la unidad de admisiones urgencias, durante el año 2024

El estrés laboral es una problemática que afecta a millones de personas, especialmente en el sector de la salud, impactando significativamente la calidad de la atención. Este estudio se enfoca en los auxiliares administr...

Análisis para el rediseño del centro de datos y la infraestructura informática de la Administración Municipal del municipio de Fredonia

En este artículo se muestra la evolución de la información, los medios de almacenamiento y el aprovechamiento tecnológico para lograr optimizar los procesos informáticos de una empresa, centrados en un caso de estudio c...

Indicadores de gestión en las empresas colombianas: la importancia de la medición, la evaluación y la planeación

Anteriormente las organizaciones funcionaban a través de la improvisación, la intuición era clave para dirigir y las ganancias percibidas eran el único indicador que se conocía. No obstante, la sociedad ha evolucionado a...

Crecimiento económico de las Mipymes de la ciudad de Medellín para el año 2020 con respecto a los impactos generados por el Covid 19

El siguiente trabajo de investigación permite entender cómo fue el comportamiento económico de las empresas Mipymes de la ciudad de Medellín para el año 2020 de acuerdo a los factores generados por el Covid 19, mediante...

Una aproximación teórica al modelo Beneish, antecedentes, y casos de aplicación

La manipulación de los estados financieros, contabilidad creativa se ha convertido en un problema continuo al interior de las organizaciones, el conflicto de intereses entre el auditor y el cliente corporativo, la enorme...

Download PDF file
  • EP ID EP715114
  • DOI -
  • Views 41
  • Downloads 0

How To Cite

Pedro Pablo Burbano (2023). Índice Departamental colombiano en TIC: brechas por cerrar, caminos por re-inventar. Revista CIES, 14(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-715114