Influencia del ciclo térmico de soldadura en la dureza de una unión disímil de tantalio
Journal Title: Ciencia & Futuro - Year 2024, Vol 14, Issue 1
Abstract
Se determinó la influencia del ciclo térmico de soldadura en la dureza de una unión disímil de tantalio, grado B 521 y el B 708. Los parámetros considerados fueron el tipo de corriente, la intensidad, la velocidad de soldadura y la tensión de arco, incluyendo también la energía lineal y el consumo del gas de protección. Las mediciones de dureza se realizaron en el material base, la zona fundida, la zona afectada por el calor y la interfase a diferentes distancias, variables empleadas además en el diseño de experimentos. Se determinó que, con una velocidad de soldadura de 0,0048 m/s y 85 A, se introduce una cantidad de calor de 58 253,68 W con los cuales puede minimizarse el fenómeno de la recristalización. Por efecto del ciclo térmico, la dureza en la zona afectada por el calor es de 124 HV para el B 708 y de 153 HV en el B 521, en la interfase es de 125 y 147 HV respectivamente, pero con un descenso hasta 95 HV en la zona fundida, donde probable la presencia de nitrógeno y oxígeno tengan influencia en esta propiedad.
Authors and Affiliations
María de Lourdes Pérez Lamorú, Taymí Ardebol Matos, Marbelis Lamorú Urgellés, Yanay Columbié Fermin, Maikel Gómez Fernández
Determinación del fenómeno de agrietamiento en una unión soldada de acero inoxidable
Se determinó el fenómeno de agrietamiento en una unión soldada de acero inoxidable austenítico 304, con espesor de 5 mm y soldado con electrodo E 308L-16 de 4 mm de diámetro. Se realizó corte de la plancha del área afect...
Neuropsicología forense infantojuvenil
Se abordó la participación del neuropsicólogo forense especializado en niños y adolescentes, en el ámbito jurídico realizando peritajes con el uso de los conocimientos de su disciplina. Se muestran además algunos casos i...
Valoración ambiental y gestión de los residuales de la base terminal de combustibles de Moa
Se identificaron indicadores y vulnerabilidades en los procesos socioeconómicos de la empresa que pudieran generar productos contaminantes como mezclas de hidrocarburos, aguas oleosas y otras sustancias combustibles deri...
Sistema de acciones para potenciar el uso adecuado de las tecnologías de la información y la comunicación en la Universidad de Moa
Se elaboró un sistema de acciones para el uso adecuado de las tecnologías de la información y la comunicación desde la asignatura de Preparación para la defensa. Los métodos utilizados en la investigación fueron el análi...
Influencia del ángulo de bisel en la soldadura a tope de un acero ASTM A 36 soldado con electrodo revestido
Se determinó la influencia del ángulo de bisel en la soldadura a tope de un acero ASTM A 36 soldado con electrodo revestido del tipo E 7018 con diámetro de 4 mm. Se soldaron planchas de 14 mm de espesor, con preparación...