Innovación educativa en la enseñanza de la geología mediante nuevas tecnologías = Educational innovation in the teaching of Geology using new technologies

Abstract

Resumen Una de las maneras más útiles favorecer el aprendizaje se produce cuando se realiza visualmente y, más aún, de forma práctica. En asignaturas de ámbito geológico son especialmente importantes las salidas al campo para la comprensión de la materia. Sin embargo, dadas las limitaciones presupuestarias de los centros y temporales de los programas de las asignaturas, el número de prácticas de campo no son las que serían deseables. Para paliar estas circunstancias, se decidió acercar el Medio Geológico al alumno a través de las nuevas tecnologías. Para ello en diversas asignaturas de la E.T.S.I. Minas y Energía de Madrid se desarrollaron diversas técnicas de enseñanza y aprendizaje individuales y grupales empleando imágenes geológicas. Así, en este trabajo se presentan los cambios en la metodología de enseñanza con el objeto de mejorar el aprendizaje basado en el trabajo práctico personal del alumno. Para ello se elaboró, entre otras cosas, una amplia base de imágenes geológicas catalogadas por temática para utilizar tanto en las clases presenciales (teóricas y prácticas) y en cuestionarios de evaluación en la plataforma moodle. En las clases se introdujeron diversas técnicas de enseñanza para trabajar sobre las imágenes. En este caso, el alumno tenía que explicar al resto de componentes la estructura geológica que aparecía en diapositiva, estando sometido a sus preguntas y a posibles correcciones. Asimismo, los alumnos realizaron vídeos en los que explican los aspectos geológicos. De esta manera se pretendía que el alumno adquiriera conocimientos geológicos y el hábito de expresarse en público con un lenguaje técnico. Se ha observado una mayor motivación y adquisición de conocimientos geológicos por parte del alumnado. Todo ello ha llevado aparejado una mejora en las calificaciones en las asignaturas en las que se ha aplicado, reduciéndose el número de suspensos de forma significativa y aumentando las calificaciones más altas. Abstract One of the most useful ways to promote learning occurs when it is done visually and, even more, in a practical way.Learning Geology requires, in addition to the conceptual and theoretical knowledge, a skill that is primarily achieved with practice in nature to understand forms and structures. Therefore, the teaching of geology and associated disciplines, requires carrying out internships in field. However, given the budget and temporal limitations of the programs, we consider that the number of field practices is not what would be desirable. This paper deals with the new teaching and learning approaches through the use of new technologies (ITC). The main objective is to bring the geological aspects of Nature to students using ITC. For this purpose, we developed several individual and group teaching and learning techniques using geological images in various subjects of the E.T.S.I. Minas y Energía de Madrid. Thus, this paper presents the changes in the teaching methodology in order to improve learning based on the student's personal practical work. To this end, a wide collection of geological images cataloged by theme was developed, in order to be used both in classes (theoretical and practical) but, mainly in evaluation questionnaires developed in “moodle”. We introduced teaching techniques to work on images. In this case, the student had to explain to others the geological structure that appeared on the slide, being subjected to their questions and possible corrections. Likewise, the students recorded videos in the field in which they explained geological concepts at various scales. In this way it was intended that the student acquire geological knowledge and the habit of expressing with a technical language. These new approaches have produced an increase in motivation and acquisition of geological knowledge of students, being reflected in the polls and accompanied by an improvement in grades.

Authors and Affiliations

Jose Eugenio Ortiz, Yolanda Sánchez-Palencia, Trinidad Torres

Keywords

Related Articles

Uso del vídeo como recurso educativo no formal en la docencia universitaria en ingeniería informática = Use of video as a non-formal educational resource in higher education teaching in computer engineering

Resumen El extenso programa curricular de las asignaturas, en los actuales programas de grado, y las actividades asociadas suponen una limitación temporal para el docente a la hora de impartir de manera precisa los cont...

Implantación de metodología BIM en el Grado de Edificación. Modelo de taller-integrador en la asignatura de Expresión Gráfica de Tecnologías = Implementation of BIM methodology in the university Degree of Building. Model of workshop integrator in the subject of graphic expressions of technologies.

Resumen El concepto de BIM implica un cambio radical en la manera de afrontar el diseño arquitectónico y el proceso de ciclo de vida del proyecto y del edificio. Se trata de un sistema eficiente y abierto de comunicació...

Incorporación de las TIC en la enseñanza y el aprendizaje en la toma de medidas de confort y transmisión de calor = Incorporation of ICT in teaching and learning in taking comfort and heat transfer measurements

Resumen En este trabajo se presenta un sistema que permite la realización de dos prácticas enfocadas a la medida de parámetros de confort y eficiencia energética en el ámbito constructivo. El trabajo colaborativo como m...

Utilización del software ArcoTSAM para el aprendizaje del comportamiento de las estructuras de fábrica = Using ArcoTSAM software as a learning tool in behavior of masonry structures

Resumen El aprendizaje del comportamiento mecánico de las estructuras de fábrica presenta ciertas dificultades. El conocimiento que subyace al estudio de las estructuras está condicionado por el uso casi exclusivo en su...

Download PDF file
  • EP ID EP333252
  • DOI 10.20868/abe.2018.1.3696
  • Views 126
  • Downloads 0

How To Cite

Jose Eugenio Ortiz, Yolanda Sánchez-Palencia, Trinidad Torres (2018). Innovación educativa en la enseñanza de la geología mediante nuevas tecnologías = Educational innovation in the teaching of Geology using new technologies. ADVANCES IN BUILDING EDUCATION / INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EDIFICACIÓN, 2(1), 97-108. https://europub.co.uk/articles/-A-333252