INTERCULTURALIDAD Y DESPLAZAMIENTO: UBICACIÓN EN LAS CIUDADES CAPITALES1
Journal Title: Sophia. Colección de Filosofía de la Educación - Year 2015, Vol 0, Issue 18
Abstract
El presente artículo pretende hacer un análisis de la situación de la interculturalidad y el desplazamiento hacia las ciudades capitales, cuyas causas esenciales que se han originado son, por un lado, los problemas ideológicos y económicos, y por otro lado, la ansiedad de poder a través de las armas, lo que ha provocado masacres extremas, abandono de las tierras, el desplazamiento forzado, la mutilación, violación, y así sucesivamente. Como caso especial fueron tomadas tres ciudades de Colombia, como Bogotá, Cali y Medellín, por lo que han sido un ejemplo de los mayores receptores en los últimos años de desplazados; de ahí, ha propiciado un espacio adecuado para la realización de la interculturalidad entre las poblaciones movilizadas sufridas por todo tipo de violencia.
El problema del conocimiento y la educación desde las tendencias filosóficas analíticas
Partiendo de la evidente sobrevaloración contemporánea al saber experimental y tecno científico, que ha causado una fractura epistémica del conocimiento, el presente artículo, dejándose ayudar por una caracterización ese...
El pensamiento crítico y las creencias religiosas
El presente artículo se propone analizar la necesidad de aplicar el pensamiento crítico en el momento de asumir una creencia religiosa. Debido a que los preceptos religiosos inducen en el creyente comportamientos concret...
Reflexiones sobre el nombrar a partir de la comprensión del lenguaje de Saul Kripke
Se analiza el problema del nombrar tratado por diversos autores en el marco de la filosofía del lenguaje. Se busca dar una respuesta a la posible intercambiabilidad propuesta por varios filósofos ante el tema de nombres...
El fenómeno del conocimiento como problema en la investigación educativa
El problema del conocimiento es uno de los temas fundamentales de la reflexión filosófica contemporánea, ha dejado al descubierto la grave crisis epistemológica de la investigación científica por sus vacíos ontológicos y...
La Filosofía Analítica: su enfoque hacia el proceso de enseñanza-aprendizaje
La filosofía es una ciencia que se encarga del estudio de los procesos y fenómenos que se dan en la naturaleza, la sociedad y el pensamiento humano, considerada la madre de todas las ciencias por la amplitud de su región...