La alfabetización audiovisual crítica en la sociedad de la información. Una experiencia de formación continua
Journal Title: Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación - Year 2011, Vol 39, Issue 1
Abstract
Este artículo describe una experiencia de alfabetización audiovisual crítica dirigida a los trabajadores de la administración pública (del ámbito de la salud, educación, etc.) de una Comunidad Autónoma española. Entendiendo que la formación para el trabajo puede abarcar otras vertientes que la de la mera especialización en un puesto laboral, se desarrolló un proceso de educación virtual dirigido a descifrar cómo se construyen los mensajes audiovisuales en los medios de comunicación de masas, desvelando así su intención fundamental de crear identidades de ciudadanía ligadas fundamentalmente al consumo excesivo de diferentes productos.
Authors and Affiliations
Carlos Rodríguez-Hoyos, María Aquilina Fueyo Gutiérrez
Diseño y aplicación de talleres educativos para el uso saludable de internet y redes sociales en la adolescencia: descripción de un estudio piloto
En este artículo se presenta el desarrollo e implementación de unos talleres educativos para adolescentes que fomentan el uso adaptativo de Internet y de las redes sociales. El buen uso de las redes sociales sirve cómo p...
El ordenador portátil como herramienta de apoyo en el aprendizaja activo de matemática aplicada a la edificación
La integración en el proceso de enseñanza-aprendizaje de herramientas informáticas que requieren una participación activa del alumnado favorece la comprensión efectiva de conceptos y razonamientos. Cuando se realiza un...
Los medios en la enseñanza media Resources for teaching
Si bien la T.E. convencional ha recibido muchas críticas referidas a su consumismo y comercialización, o por considerar sus artefactos como panaceas para lograr calidad educativa o aumentar motivación , creemos que estas...
Herramienta asincrónica para una enseñanza presencial: el foro en unas prácticas de laboratorio.
Este artículo pretende describir los cambios pedagógicos producidos cuando utilizamos los foros en una experiencia de enseñanza presencial y en un caso práctico. Al mismo tiempo, enumeramos algunos ejemplos metodológicos...
Valoración de competencias TIC del profesorado universitario: un caso en Chile
El objetivo del artículo es indagar en la importancia que le da, el profesorado de la Universidad de Santo Tomás de Chile, a las TIC y el dominio que tiene de las competencias relacionadas con las mismas. Se llevó a cabo...