La Alianza del Pacífico y su relación con China y Estados Unidos (2012-2019): Metodologías del estudio y revisión historiográfica

Journal Title: Política Internacional - Year 2025, Vol 7, Issue 1

Abstract

La creación de la Alianza del Pacífico en el 2012 constituye un suceso de la historia del presente. El análisis de las fuentes alrededor el tema reflejó un consenso a la hora de considerar las disputas por el Pacífico Americano como algo contemporáneo, incluso posterior a 1990. Los estudios sobre la creación de la Alianza se han realizado solo desde la perspectiva de los Estados que la integran y sus proyecciones, ya sea individuales o conjuntas, y no como un resultado de dos factores externos claves: el ascenso de China y el dinamismo asiático en general, y los cambios operados en materia de política exterior en las administraciones norteamericanas entre 2012 y 2019.

Authors and Affiliations

M. Sc. Maitee Pérez Javier

Keywords

Related Articles

La necesidad de un mecanismo multilateral para la negociación de la deuda soberana (2019-2024)

La deuda soberana es un instrumento mediante el cual los Estados acceden a recursos para financiar proyectos comprendidos en los planes nacionales de desarrollo, por lo que repercute notablemente en el po...

Las tensiones internacionales en Asia-Pacífico.

EE.UU. como principal potencia imperialista a nivel global tiene intereses en todo el planeta e incluso en el espacio exterior, pero en la actualidad es en la región que ellos denominan Indo Pacífico donde concentran sus...

Algunos apuntes a propósito del surgimiento de la CELAC

Estas notas abordan momentos claves en la creación y por qué surgió la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños. En este contexto, se destaca la gran importancia de la Cumbre Fundacional de Caracas, celebrada en...

La nueva Estrategia del Indo-Pacífico de Estados Unidos. Las relaciones indo-estadounidenses en contexto.

Las relaciones históricas entre Estados Unidos y la India se han caracterizado por etapas de divergencia y convergencia en lo relacionado con temas internos, regionales y globales. En el caso de la seguridad en la llamad...

Configuración multipolar del sistema internacional del siglo XXI.

El sistema internacional del siglo XXI se encuentra en plena transformación multipolar, tras el final de la confrontación bipolar (1947-1991) y luego de las llamadas guerras contra el terrorismo, se acent...

Download PDF file
  • EP ID EP754607
  • DOI https://doi.org/10.5281/zenodo.14474351
  • Views 10
  • Downloads 0

How To Cite

M. Sc. Maitee Pérez Javier (2025). La Alianza del Pacífico y su relación con China y Estados Unidos (2012-2019): Metodologías del estudio y revisión historiográfica. Política Internacional, 7(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-754607