La necesidad de un mecanismo multilateral para la negociación de la deuda soberana (2019-2024)
Journal Title: Política Internacional - Year 2025, Vol 7, Issue 1
Abstract
La deuda soberana es un instrumento mediante el cual los Estados acceden a recursos para financiar proyectos comprendidos en los planes nacionales de desarrollo, por lo que repercute notablemente en el porvenir de sus ciudadanos. Sin embargo, los mecanismos, principios e instituciones de las finanzas glo-bales actuales no garantizan un entorno financiero estable y equitativo que fomente el crecimiento impul-sado por la inversión en desarrollo. En materia de deuda soberana, su tratamiento se ha caracterizado por la ausencia de un mecanismo multilateral, universal, capaz de garantizar un enfoque oportuno para nego-ciaciones justas, transparentes y duraderas. Puesto que no existe configuración institucional permanente para la acción coordinada entre deudores y acreedores, el sistema actual de gestión de la deuda soberana se muestra fragmentado, disperso e inequitativo. En este escenario, la diversificación de los instrumentos de deuda soberana, la complejización en la composición de los acreedores, el agravamiento de la crisis de deuda y el limitado alcance de las iniciativas internacionales actuales han determinado, en el período 2019-junio de 2024, la necesidad de un mecanismo multilateral para la negociación de la deuda soberana.
Authors and Affiliations
Lic. Carla Arrieta de Armas
El análisis de la política exterior ¿Cómo explicar el comportamiento de los Estados nación en el escenario internacional?
El artículo tiene como objetivo fundamental proponer un modelo de análisis que contribuya a explicar la política exterior de los Estados nación. La propuesta define que existen tres aspectos fundamentales que son necesar...
La cooperación médica cubana ¿Diplomacia Pública?
Se enuncia la evolución y estado actual de la cooperación médica cubana, a partir de sus nexos con la política exterior y los asuntos internos. Se establecen sus fundamentos en consonancia con el sistema de instituciones...
Alternativas al uso del dólar en las transacciones financieras y comerciales internacionales en el periodo 2016-2022
En el estudio de las alternativas al dólar estadounidense en el Sistema Financiero Internacional durante el periodo 2016-2022, se escogieron las transacciones internacionales como una de las variables a analizar. El artí...
El panorama político sudafricano tras las elecciones generales de 2024. Antecedentes, desafíos y perspectivas
El resultado de las recientes elecciones generales en Sudáfrica celebradas el pasado 29 de mayo, eviden-ció el debilitamiento del partido Congreso Nacional Africano, frente al avance de la oposición, no obstante haber si...
Conflictos sobre los recursos estratégicos. Recuperando la propuesta de la Unión Suramericana de Naciones
América Latina y el Caribe son poseedoras de una vasta diversidad de recursos naturales y mineros, reservas de petróleo y agua dulce, y una extensa biodiversidad. Ambas regiones cuentan con las mayores reservas de minera...