La autoevaluación institucional y su incidencia en las prácticas pedagógicas
Journal Title: Plumilla Educativa - Year 2016, Vol 17, Issue 1
Abstract
La investigación se realizó en la institución educativa Nuestra Señora del Rosario del municipio de Villamaría (Caldas) y busco comprender los fac- tores que inciden en las prácticas pedagógicas, a partir de los procesos de autoevaluación institucional. Los hallazgos de esta investigación permiten valorar los resultados de la autoevaluación, para construir nuevos significados en la práctica pedagó- gica de los docentes en la institución, donde convergen múltiples factores desde la gestión administrativa, pedagógica, curricular y comunitaria. En este sentido se considera que la evaluación institucional tiene concepciones teóricas que inciden en las prácticas pedagógicas y son generadoras de procesos de debate en relación con la calidad educativa. El Ministerio de Educación Nacional formula lineamientos que ayudan a las instituciones educativas del país, a plantear alternativas y soluciones a los problemas e interrogantes que se presentan en el contexto, con la participa- ción de actores locales y así abordar nuevas relaciones entre la formación del maestro, la calidad educativa, los desempeños de los estudiantes y practicas pedagógicas que se imprimen en un plan de mejoramiento vigente durante el periodo escolar.
Authors and Affiliations
Johnny Vargas Zuluaga
La oralidad en el hogar y su influencia en los desempeños comunicativos de un grupo de niños de grado segundo de la sede educativa Kennedy de Pereira
El propósito de este trabajo de investigación es el análisis de las posibles relaciones entre la oralidad en los entornos inmediatos de los niños y sus desempeños escolares en lenguaje. Para abordar la pregunta de indaga...
Huellas vitales en maestros indígenas Nasa hablantes en la configuración del aprendizaje y la enseñanza de su lengua propia
El presente artículo es producto de una investigación cualitativa con corte hermenéutico, enmarcado en el paradigma interpretativo comprensivo. Tiene como objetivo develar desde las huellas vitales de maestros indígenas...
Representaciones mentales de los docentes frente a la modernidad y la tecnología
Pensar en transformaciones educativas, permite indagar todos los ele- mentos que intervienen en el proceso educativo. Esta investigación de corte cualitativo con enfoque socio - histórico, se desarrolló buscando comprend...
Construcción educativa en el sendero ecológico
El presente artículo presenta cómo se configuran los saberes sociales y axiológicos desde la interacción con el proyecto Sendero Ecológico de la institución Educativa Luis Felipe Gutiérrez Loaiza, a través de la interven...
Educar, instruir y formar: una configuración tríadica
El concepto de pedagogía, el tema pedagógico y la pedagogía como ciencia, disciplina, saber o reflexión, han sido estudiados por múltiples autores en todos los continentes. Destacan en este abordaje las tradiciones de Al...