La calidad en la docencia virtual: la importancia de la guía de estudio
Journal Title: Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación - Year 2010, Vol 37, Issue 1
Abstract
La enseñanza universitaria en España está envuelta en un proceso de adaptación al Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES) que está trayendo consigo una serie de cambios muy importantes. Una de las modificaciones más controvertidas es la necesidad de adaptar nuestras enseñanzas a unos criterios claros de calidad, más aún cuando se trata de asignaturas virtuales. Una de las piezas clave que permite evaluar y proponer una docencia virtual de calidad en este medio es la guía de estudio. En este artículo se propone un modelo de guía de estudio para asignaturas virtuales que asegure unos criterios específicos de calidad.
Authors and Affiliations
Lina García Cabrera, Juana María Ortega-Tudela, Mª Angeles Peña Hita, Ildefonso Ruano Ruano, Ana Mª Ortiz Colón
Prevenir las dificultades lectoras: diseño y evaluación de un software educativo
Se presenta el estudio realizado para diseñar un software didáctico dirigido al alumnado de Educación Infantil, cuya función es mejorar las dificultades identificadas como signos de riesgo para las dificultades lectoras....
Encuentros profesionales en internet: informe de una experiencia y elementos de futuro
Entre las posibilidades de las nuevas tecnologías, el presente trabajo se interesa por la celebración a través de Internet de Jornadas o Congresos profesionales, modalidad aplicable también al aprendizaje por parte del a...
La utilización conjunta de la pizarra digital interactiva y el sistema de participación senteo: una experiencia universitaria
La pizarra digital interactiva permite una progresiva innovación en las prácticas docentes, una mejoraen la motivación y la atención de los alumnos, y la disponibilidad de nuevas herramientas para atendera la diversidad...
La dimensión social de las redes telemáticas
En la sociedad de la información existen muchos dilemas: ¿control simbólico o comunicación social?, ¿libertad para los significados o cárcel para las palabras?, ¿acción popular o falsas democracias?... En este artícul...
El trabajo en el aula y la competencia digital en el modelo 1a1 de la Comunidad de Madrid
Se presenta un análisis del tipo de competencia digital incorporada por los estudiantes de primeros cursos de ESO de Madrid cuyos centros participan en un programa 1a1 de introducción de un ordenador por estudiante. La m...