La comunicación como subdimensión de la competencia digital en futuros maestros de primaria
Journal Title: Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación - Year 2017, Vol 50, Issue 1
Abstract
El objetivo de esta investigación es conocer y analizar la autopercepción que el alumnado que empieza el Grado de Maestro de Educación Primaria tiene de la dimensión comunicativa dentro de su competencia digital. Los resultados nos indican que los futuros maestros se consideran muy competentes en el uso del correo electrónico, herramienta que utilizan con mucha frecuencia. En cambio, muy pocos son capaces de crear, editar o modificar wikis; en general se muestran poco competentes en el trabajo colaborativo y las herramientas relacionadas. Las redes sociales tienen un enorme impacto. Las carencias en trabajo colaborativo son importantes.
Authors and Affiliations
Isabel Cantón Mayo, Ruth Cañón Rodríguez, Mario Grande de Prado
Educación, tecnología y redes de cable
En este artículo hablamos del impacto de las tecnologías de la comunicación en educación. Continuaremos explicando la revolución de la tecnología educativa en los ultimos años, causada por el cambio en los nuevos medios...
Eficacia en el desarrollo de capadicades TIC en estudiantes de educación secundaria de Lima, Perú
Se evaluó la eficacia de la implementación de las Aulas de Innovación Pedagógica en el desarrollo de capacidades en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), en los estudiantes de educación secundaria de Lim...
El uso de las nuevas tecnologías en el profesorado universitario.
En el desarrollo de las sociedades actuales, caracterizado por una globalización cada vez más creciente, uno de los aspectos más interesantes es la implantación de las llamadas nuevas tecnologías de la información y la c...
Modelo estratégico de comunicación educativa para entornos mistos de aprendizaje: estudio piloto
Se analiza el concepto de aprendizaje mixto, se revisan modelos que contemplan elementos que lo componen, y se propone un modelo conformado por seis dimensiones para la creación de programas de aprendizaje mixto: 1) el a...
las nuevas tecnologías conquistan las universidades andaluzas.
Las Nuevas Tecnologías vienen marcando la práctica docente e investigadora que se desarrolla en las universidades europeas. Ciertamente, la incorporación al Espacio Europeo está provocando cambios globales que afectan a...