La comunicación en la relación médico-paciente como parte de la formación de los estudiantes de medicina
Journal Title: Revista Conrado - Year 2017, Vol 13, Issue 59
Abstract
El objetivo del siguiente artículo es describir las habilidades comunicacionales básicas que permiten crear una efectiva comunicación médico paciente como parte de la formación de los estudiantes de medicina. En la investigación se demostró que las habilidades comunicativas son imprescindibles para el desempeño del futuro profesional, que el profesor debe llevar a cabo la enseñanza de estas habilidades que contribuye a crear una relación médica paciente adecuada lo que enriquece la formación del médico, para así contribuir a elevar la calidad del futuro profesional. El tema tiene una gran relevancia social, académica y asistencial por analizar las habilidades comunicativas en el ámbito pedagógico y llevarlas a las Ciencias de la Salud, específicamente a la formación de médicos para que contribuyan a su desarrollo, lo que redundará en la calidad del proceso docente-asistencial.
Authors and Affiliations
Dra. Andrea Patricia Chancay Mendoza, MSc. Juan Carlos Suárez Fernández, Dr. C. Raúl López Fernández
Visión holística de la educación ambiental y el desarrollo sostenible. Buenas prácticas en la universidad Metropolitana del Ecuador
Los problemas del medio ambiente y la necesidad del desarrollo sostenible y ecológicamente sustentable, ocupan el centro de las preocupaciones en el mundo actual. Esto se debe en gran medida a que el deterioro ambiental...
La formación del docente en comunicación educativa afectiva en la clase
La concepción de la formación del docente de las instituciones educativas, debe estar enfocada hacia una formación teórica y metodológica en el modo de actuación del profesor, que tenga su esencia como mediador en la com...
Reformas universitarias y su impacto en el bienestar estudiantil, caso Ecuador
El papel del sistema educativo en una sociedad es innegable, este define el progreso económico y social de la misma, el propósito debe ser la formación de talento humano con visión científica y humanista capaz de enfrent...
La educación a distancia, una necesidad para la formación de los profesionales
La educación a distancia con el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), es una necesidad para la formación inicial y continua de los profesionales. Se cuestiona si realmente los profesionales...
Número Completo: Ordinario (Enero - Marzo)..
La motivación por la ciencia histórica. Un reto desde las actividades extraclases en el Preuniversitario. (parte I) La Tecnología Educativa en el contexto de la Educación Superior cubana actual Un acercamiento al p...