La crítica postmoderna de A. MacIntyre a la Universidad liberal: tres ficciones rivales de la Universidad
Journal Title: Ideas y Valores - Revista Colombiana de Filosofía - Year 2016, Vol 65, Issue 160
Abstract
Según Alasdair MacIntyre, la Universidad liberal descansa en ficciones que encubren sus propósitos y le proporcionan una legitimidad engañosa. Esta crítica no siempre se ha entendido en su profundidad, y se suele ver en ella una actitud reaccionaria de retorno nostálgico a la Universidad medieval. Se analizan esas ficciones: la sobreespecialización como sinónimo de profundidad investigativa, la neutralidad y la objetividad como posibilitadoras de racionalidad, y la excelencia en la gestión como forma de asegurar el logro de sus objetivos. Se muestra cómo, a través de esta denuncia, aparece una postura revolucionaria, influida por Marx y Nietzsche, que busca desenmascarar las contradicciones internas de la Universidad liberal.
Authors and Affiliations
Ignacio Serrano del Pozo
Kant on Free Will and Theoretical Rationality
The focus of this essay is Kant’s argument in the Groundwork for the Metaphysics of Morals (gms) iii that regarding oneself as rational implies regarding oneself as free. After setting out an interpretation of how the ar...
La atencionalidad del amor.
Se interroga la atencionalidad propia del amor en cuanto que experiencia privilegiada y primordial del cuidado. En busca de un acceso al fenómeno del amor, se propone interrogarlo conforme al tipo de atención que promuev...
Desacuerdos básicos entre pares epistémicos
En primer lugar, se presenta el fenómeno de los desacuerdos básicos entre pares episté-micos (esto es, desacuerdos acerca de la naturaleza de la evidencia o el método apropiado para evaluarla) y se argumenta que son rel...
Causal versus constitutivo. ¿Dónde debemos trazar los límites de la mente?
¿Cómo saber qué entidades causan los procesos mentales y qué entidades los constituyen? La relevancia de esta pregunta cobra fuerza a partir de la objeción de Adams y Aizawa a la teoría de la mente extendida. Este artícu...
Figuras de lo humano en Judith Butler. La reivindicación de un espacio político entre la antropología y el antihumanismo
Si bien la crítica antihumanista de la categoría de lo humano tenía un objetivo eminentemente emancipador, ha desembocado en los últimos años en una paradoja vinculada a la defensa del carácter construido y, por tanto, d...