La educación mediática como estrategia de participación cívica on-line en las escuelas portuguesas
Journal Title: Comunicar - Year 2016, Vol 24, Issue 49
Abstract
Mientras que numerosos estudios han examinado la participación en internet como elemento clave de una nueva involucración cívica emergente, informal o formal, a través de medidas gubernamentales locales o nacionales on-line, el esfuerzo ha sido menor para medir o sugerir formas de superar las restricciones sociales y tecnológicas de la participación cívica on-line. Pocos estudios se han centrado en la relación entre la implementación de las iniciativas en las aulas y los mensajes expresados indirectamente como resultado de las concepciones personales de los docentes en las estrategias didácticas que probablemente pueden ser descritas como «currículo oculto». Nos basamos en un análisis cuantitativo y cualitativo de un conjunto de estudios de casos sobre la implementación del compromiso cívico a través de actividades en línea en varias regiones de Portugal. Los datos obtenidos a través de cuestionarios fueron usados para crear un sistema de puntuación capaz de reflejar las estrategias escolares sobre la participación y la alfabetización mediática, así como, la acción cívica on-line de docentes y alumnos. Presentamos los resultados empíricos con una población que comprende 12 directores de escuelas públicas secundarias, 131 docentes y 1.392 alumnos de los cursos 11º y 12º. Los resultados sugieren que los niveles mediáticos de los estudiantes y sus niveles de compromiso cívico on-line están influenciados por las prácticas de sus profesores, su formación y por la implantación de proyectos de alfabetización mediática.
Authors and Affiliations
Tânia Dias-Fonseca, John Potter
Revisión sistemática del panorama de la investigación sobre redes sociales: Taxonomía sobre experiencias de uso
La generalización del uso de redes sociales en jóvenes ha supuesto un incremento notable de las publicaciones sobre ellas y sobre sus efectos en el desarrollo psicosocial de los usuarios. Las tentativas previas de revisi...
Análisis del diseño interactivo de las mejores apps educativas para niños de cero a ocho años
La proliferación de dispositivos móviles y su uso por parte de niños de todas las edades crea dudas acerca de su calidad y adecuación entre familias y educadores. Ante la falta de un sistema acordado u oficial de clasifi...
Percepciones y participación en emisoras de radio comunitaria en Nariño-Colombia
El presente trabajo indaga sobre las relaciones entre las emisoras comunitarias y sus audiencias, en el Departamento de Nariño en Colombia, en el contexto de experiencias latinoamericanas y europeas, desde una perspectiv...
La relación profesor-alumno y la comunicación en Facebook: percepciones de los alumnos
La relación profesoralumno es crucial para un aprendizaje y una enseñanza exitosos. Actualmente, la comunicación entre alumnos y profesores –factor esencial que facilita estas relaciones– sucede a través de las redes soc...
Usos de Internet y éxito académico en estudiantes universitarios
El uso de la tecnología provoca cambios sociales. Esto incluye el trabajo en el ámbito universitario en donde está cambiando tanto la forma de ejercer la docencia como la forma de aprender y se requiere conocer el efecto...