La educación superior a distancia y el e-Learning en las prisiones en Portugal

Journal Title: Comunicar - Year 2017, Vol 25, Issue 51

Abstract

La enseñanza superior en Europa ha venido experimentando grandes transformaciones gracias a los avances tecnológicos y a los cambios derivados del proceso de Bolonia, que prevé la creación de condiciones para que todos tengan acceso al aprendizaje, independientemente de factores de exclusión social, como la reclusión. La subsiguiente masificación del acceso a la Enseñanza Superior exige una oferta educativa flexible, centrada en el estudiante e inclusiva: son estas las prioridades de la Educación a Distancia de la Universidade Aberta en Portugal. Este artículo tiene como objetivo conocer las impresiones de veintiséis individuos (estudiantes, candidatos a estudiantes y técnicos superiores de reeducación) sobre la realidad de la Enseñanza Superior en la modalidad de Educación a Distancia y aprendizaje virtual (e-Learning) en una cárcel portuguesa. Este estudio se encuadra en un paradigma no positivista y hace hincapié en la percepción de los individuos, recurriendo a una metodología de carácter cualitativo. Los resultados, obtenidos mediante entrevistas, revelan la existencia de enormes debilidades y limitaciones en el proceso educativo, debido, sobre todo, a la falta de instalaciones y medios, recursos pedagógicos y tecnológicos, y apoyo de los profesores. Se ha concluido que es fundamental crear mejores condiciones de asistencia a distancia en las cárceles, porque esta formación superior puede ser una oportunidad de cualificación profesional y desarrollo personal, que incrementa sus perspectivas de éxito en el futuro.

Authors and Affiliations

José-António Moreira, Angélica Reis-Monteiro, Ana Machado

Keywords

Related Articles

Modelos de integración didáctica de las TIC en el aula

En este artículo se presentan los resultados de un estudio que analizó el grado y tipo de utilización que el profesorado hace de las TIC en aulas con abundante disponibilidad de tecnologías de la información y comunicaci...

El diseño para el aprendizaje profundo en los medios de comunicación sociales y digitales

En la actualidad existe una nutrida controversia en relación a los medios de comunicación sociales y digitales que ha llevado, incluso, a censurar la utilización de las redes sociales y los móviles por parte de líderes e...

Estilo comunicativo súbito en Twitter: efectos sobre la credibilidad y la participación cívica

El presente trabajo tuvo como propósito examinar el efecto de dos estilos lingüísticos en mensajes de Twitter sobre su capacidad de atraer e involucrar a usuarios en actividades de participación cívica, entendida esta co...

Alfabetización mediática en Brasil: experiencias y modelos en educación no formal

Este artículo analiza el estado actual de la alfabetización mediática existente en Brasil desde la perspectiva de la educación no formal. Cuantifica la situación mediante una muestra de proyectos (N=240) y de organizacio...

Artivismo: Un nuevo lenguaje educativo para la acción social transformadora

Este estudio describe los conceptos, antecedentes, lenguaje y experiencias fundamentales del artivismo, a partir de las actividades de estudio en la Universidad de Nottingham Trent y en la Universidad Complutense de Madr...

Download PDF file
  • EP ID EP292985
  • DOI 10.3916/C51-2017-04
  • Views 88
  • Downloads 0

How To Cite

José-António Moreira, Angélica Reis-Monteiro, Ana Machado (2017). La educación superior a distancia y el e-Learning en las prisiones en Portugal. Comunicar, 25(51), 39-49. https://europub.co.uk/articles/-A-292985