La educación superior intercultural en Tabasco. Una historia en construcción

Journal Title: Alteridad. Revista de Educación - Year 2018, Vol 13, Issue 1

Abstract

En el escrito se expone la experiencia educativa denominada: Universidad Intercultural del Estado de Tabasco (UIET) y los datos referidos abarcan un periodo de diez años (2005-2015).1 El texto refleja, desde una mirada crítica, el devenir histórico de la Universidad y las diversas maneras en la que se entiende a la educación intercultural en esta Institución de Educación Superior (IES). Se analiza el proceso de formación de la uiet y los actores que en ella se han involucrado, las diferentes etapas de construcción por las que ha atravesado, los obstáculos y retos a los que se ha enfrentado. La selección de fuentes se orientó bajo la búsqueda de dos tipos de insumos: documentos oficiales de la Universidad y mediante el uso de diversos métodos y técnicas de investigación en las que se reconoció, a partir de experiencias de profesores y estudiantes, la visión de los actores al respecto del devenir de la UIET.

Authors and Affiliations

Victoria Raquel Rojas Lozano, Sergio Iván Navarro Martínez, Amelia Escobar Potenciano

Keywords

Related Articles

Paradigmas socio-educativos. Una síntesis referencial para un modelo educativo basado en la teoría de la complejidad

El objetivo es analizar los paradigmas socio-educativos que tradicionalmente han impactado la educación, a los fines de sistematizar esta información como base teórica y epistemológica para futuras investigaciones en el...

Interdisciplinariedad y transdisciplinariedad: perspectivas para la concepción de la universidad por venir

El presente trabajo expone unas reflexiones sobre la situación actual de la universidad en cuanto institución social de altos estudios; particularmente en el hecho de que ésta ha enfatizado en el enfoque disciplinar conl...

¿De qué me sirve la interculturalidad? Evaluación de la Universidad Intercultural de Chiapas por sus estudiantes

El modelo intercultural en la educación superior en México hasta el momento ha sido la única propuesta hecha realidad para una educación inclusiva hacía los conocimientos y saberes “no occidentales”, integrados en un cur...

Alfabetización digital a padres de familia en el uso de las redes sociales

El presente artículo tiene como objetivo describir el proceso de alfabetización digital dirigido a padres de familia en el reconocimiento y uso de las redes sociales, en la institución educativa Coopteboy O.C de la ciuda...

Educación, cuerpo y alteridad. Encuentros cara a cara para la formación del otro

No es posible pensar, reflexionar, hacer y/o transformar la educación al margen de la relación con el Otro; no se puede asumir la educación sin la pretensión de “formar” al Otro o por lo menos, intentarlo, como si tal co...

Download PDF file
  • EP ID EP534708
  • DOI 10.17163/alt.v13n1.2018.05
  • Views 184
  • Downloads 0

How To Cite

Victoria Raquel Rojas Lozano, Sergio Iván Navarro Martínez, Amelia Escobar Potenciano (2018). La educación superior intercultural en Tabasco. Una historia en construcción. Alteridad. Revista de Educación, 13(1), 72-82. https://europub.co.uk/articles/-A-534708