Estado, educación y pueblos indígenas en los Andes ecuatorianos
Journal Title: Alteridad. Revista de Educación - Year 2016, Vol 11, Issue 1
Abstract
El artículo recupera parte de los resultados de la investigación desarrollada por el autor en el marco de su tesis de doctorado. El artículo analiza el impacto que el proceso de institucionalización de la educación intercultural bilingüe en el Ecuador tuvo en las iniciativas de educación indígena de carácter comunitario. El trabajo de investigación se fundamentó en los aportes de la Pedagogía Crítica y de la Antropología Latinoamericana: de la primera tomó el concepto de educación como práctica cultural y política, mientras que de la segunda recuperó la perspectiva analítica de la teoría de control cultural. En términos metodológicos, la investigación optó por realizar un estudio caso de una experiencia de educación indígena emblemática del país: el Sistema de Escuelas Indígenas de Cotopaxi (SEIC), y para la recolección de información se trabajó a partir de la historia oral y el análisis documental. La hipótesis que se busca argumentar en el texto que sigue es que el proceso de institucionalización de la educación indígena terminó minando el carácter comunitario del SEIC y estandarizando su propuesta formativa.
Las TIC y Artes mediales: La nueva era digital en la escuela inclusiva
El presente artículo corresponde una experiencia educativa sobre el impacto de las prácticas pedagógicas de los medios digitales en el aula. En este objetivo principal es comprender la relación entre la asignatura comple...
Trayectoria de la Universidad Intercultural del Estado de Puebla (UIEP), México
Este escrito refiere al trabajo impulsado para brindar una opción de educación superior a la población que habita una de las regiones culturales representativas de México: el Totonacapan. En esa área cultural coexisten t...
Las familias entre fines educativos y económicos. El caso de Chile
Este artículo forma parte del proceso de problematización sobre la privatización de la educación en Latinoamérica con un especial enfoque sobre el caso chileno. Se analizan elementos del contexto Latinoamericano de medid...
La inclusión socioeducativa en la comunidad universitaria: perspectivas y desafíos de la educación superior en Ecuador y en España
La inclusión social y educativa se ha convertido en los últimos años en un reto para Instituciones Universitarias impulsando programas e iniciativas orientados a promover un modelo de Universidad donde cobre especial imp...
Educación asequible, accesible, aceptable y adaptable para los pueblos indígenas en México: Una revisión estadística
El artículo presenta una revisión estadística de la situación educativa de la población indígena en México. Debido a ello, se investiga si el subsistema de educación indígena cumple con los criterios 4-A definidos por el...