La Educación Universitaria a Distancia. Una Mirada desde las Tecnologías de Información y Comunicación, en el Marco del Pensamiento Complejo
Journal Title: Revista Científica CIENCIAEDUC - Year 2020, Vol 1, Issue 5
Abstract
La educación universitaria a distancia es un proceso de formación independiente mediado por las tecnologías de la información y comunicación, con la finalidad de promover el aprendizaje sin limitaciones de ubicación, tiempo, ocupación o edad de los o las estudiantes. Tal modalidad debe permearse por profundas transformaciones del pensamiento, en el marco de la complejidad, que posibilite la emergencia de modelos educativos innovadores, holísticos, que fomenten la creatividad, la criticidad y la formación de capacidades polivalentes necesarias para escenarios de incertidumbre. Sobre la base de tal posicionamiento, la investigación se orientó a generar una aproximación teórico-fenomenológica en el marco del pensamiento complejo, acerca de la educación a distancia y las tecnologías de información y comunicación. Como fundamento epistemológico se asumió al paradigma interpretativo fenomenológico y como métodos el hermenéutico y el método de Comparación Constante de Corbin y Strauss. Como técnicas de recolección de la información, se aplicó la entrevista a profundidad. Los informantes clave fueron cinco profesores y cinco estudiantes del área de Ingeniería de sistemas de la Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos”, ubicada en San Juan de los Morros, Estado Guárico. La información recaba fue sometida al control cruzado o triangulación de fuentes; a la categorización entendida como la emergencia de conceptos significativos y a la teorización como proceso que permitió develar la aproximación teórica, cuya tesis central sostiene la necesidad de una redefinición de las concepciones tradicionales, reduccionistas y simplistas de la modernidad, para transitar hacia epistemes flexibles, interactivos, holísticos en el marco del pensamiento complejo, que permitan sustentar el modelo de educación a distancia con el apoyo de las Tics.
Authors and Affiliations
Dra Susana De Faría
Planificación Estratégica como Herramienta Gerencial para Garantizar la Eficiencia Institucional de Alimentos del Guárico Sociedad Anónima (ALGUARISA)
La Planificación Estratégica es una herramienta gerencial que permite mejorar la gestión, mediante el diseño oportuno de objetivos y estrategias que más tarde permitirán definir un conjunto de acciones a ejecutar garanti...
Aprendizaje Vivencial: Una Visión Humanista del Docente en la Configuración de su Praxis Pedagógica en la Docencia Agropecuaria.
El objetivo de esta investigación es Proponer estrategias sobre el aprendizaje vivencial desde la visión humanista del docente en la configuración de su praxis pedagógica sobre la educación agropecuaria; apoyándose en el...
Vinculación Comunidad del Conocimiento y Praxis Docente Universitaria: Hacia El Desarrollo Sustentable Social
En el ámbito universitario se estimula la formación y desarrollo de capacidades y habilidades en los sujetos para que desempeñen un rol activo en los procesos sociales, en este sentido el propósito del manuscrito, se e...
Calidad Social Universitaria: Una Teorización Hermenéutica Hacia la Participación
Son numerosos los planteamientos de transformación y reforma desde una dimensión humanista, que asignan a las universidades, la misión, de ser lugares para el perfeccionamiento del nuevo hombre. En tal sentido, un modelo...
Trilogía: Estado, Sociedad E Instituciones Educativas Como Factores Determinantes en las Políticas Públicas Educacionales para el Establecimiento de Estrategias Gerenciales Desde La Incertidumbre; para la Producción
Este artículo versa sobre una trilogía (Estado, Sociedad e Instituciones Educativas)estos tres temas centrales tienen algún punto en común (Políticas Públicas) esenciales para que constituya una trilogía, bajo condicione...