La Educación Universitaria a Distancia. Una Mirada desde las Tecnologías de Información y Comunicación, en el Marco del Pensamiento Complejo
Journal Title: Revista Científica CIENCIAEDUC - Year 2020, Vol 1, Issue 5
Abstract
La educación universitaria a distancia es un proceso de formación independiente mediado por las tecnologías de la información y comunicación, con la finalidad de promover el aprendizaje sin limitaciones de ubicación, tiempo, ocupación o edad de los o las estudiantes. Tal modalidad debe permearse por profundas transformaciones del pensamiento, en el marco de la complejidad, que posibilite la emergencia de modelos educativos innovadores, holísticos, que fomenten la creatividad, la criticidad y la formación de capacidades polivalentes necesarias para escenarios de incertidumbre. Sobre la base de tal posicionamiento, la investigación se orientó a generar una aproximación teórico-fenomenológica en el marco del pensamiento complejo, acerca de la educación a distancia y las tecnologías de información y comunicación. Como fundamento epistemológico se asumió al paradigma interpretativo fenomenológico y como métodos el hermenéutico y el método de Comparación Constante de Corbin y Strauss. Como técnicas de recolección de la información, se aplicó la entrevista a profundidad. Los informantes clave fueron cinco profesores y cinco estudiantes del área de Ingeniería de sistemas de la Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos”, ubicada en San Juan de los Morros, Estado Guárico. La información recaba fue sometida al control cruzado o triangulación de fuentes; a la categorización entendida como la emergencia de conceptos significativos y a la teorización como proceso que permitió develar la aproximación teórica, cuya tesis central sostiene la necesidad de una redefinición de las concepciones tradicionales, reduccionistas y simplistas de la modernidad, para transitar hacia epistemes flexibles, interactivos, holísticos en el marco del pensamiento complejo, que permitan sustentar el modelo de educación a distancia con el apoyo de las Tics.
Authors and Affiliations
Dra Susana De Faría
Andragogía Ecoformativa para el Desarrollo Humano: Una Visión Ontoaxiológica de la Praxis Universitaria
Esta investigación se orientó en describir la andragogía ecoformativa para el desarrollo humano: una visión ontoaxiológica de la praxis universitaria. Se sustentó en los postulados de autores como Assor, Roth, Deci,(202...
Pedagogía Activa: Una Teorética Transdisciplinaria para la Humanización de La Enseñanza
La pedagogía activa asume los postulados filosóficos de la escuela nueva como crítica a la escuela tradicional, la cual recurría al método activo para propiciar los procesos de enseñanza y aprendizaje. No obstante, el en...
Diagnóstico para el Diseño de un Programa de Formación en Atención Directa del Personal de Enfermería a las Pacientes en Trabajo de Parto, en el Hospital “José María Benítez”, La Victoria Estado Aragua.
Al momento de ingresar una paciente a trabajo de parto, la información se convierte en factor clave, desde el punto de vista médico y operativo, para brindarle la mejor atención y reducir la inversión en tiempo y recurso...
Entre lo Único y lo Diverso en el Encuentro de Convivencia Escolar: Trama Ontoepistémica desde los Involucrados
La Investigación parte de la necesidad del sujeto educativo de convivir en lo colectivo respetando lo individual, por lo que en el estudio se plantea el propósito de Generar una aproximación teórica desde lo ontoepistémi...
La Formación Intercultural en Estudiantes de la FENHI: Un Reto para la Ciencia Universitaria
La sociedad contemporánea se desenvuelve y desarrolla en una época de grandes cambios sociales, científicos y tecnológicos en medio de un marcado proceso de globalización mundial, polarización extrema de la riqueza e inf...