La formación ambiental desde la asignatura de derecho laboral y societario. Acciones desde un proyecto de investigación

Journal Title: Revista Conrado - Year 2018, Vol 14, Issue 63

Abstract

En el Ecuador, el aprovechamiento de la docencia universitaria, especialmente en las Ciencias Jurídicas, para transversar hacia otras ciencias el conocimiento desde las distintas perspectivas de la protección ambiental, juega un papel primordial acorde a las normativas educativas y jurídicas existentes. El trabajo tiene como finalidad describir los principales elementos teóricos que se abordan desde la asignatura de derecho laboral para formar la conciencia de protección medioambiental y complementar el cumplimiento de los objetivos de la asignatura dentro del Plan Curricular. Se utiliza un estudio descriptivo correlacional, donde los métodos teóricos fundamentales son: el exegético-analítico, el doctrinal y el histórico lógico, así como técnica la revisión bibliográfica. Los resultados fundamentales están asociados a resultados parciales de investigación realizada como parte del Proyecto de investigación: Fundamentos jurídico-metodológicos para la conformación de un sistema de pagos por servicios eco sistémicos (SPSE) en bosques ecuatorianos.

Authors and Affiliations

MSc. Miguel Ángel Lozano Espinoza, MSc. Gonzalo Fabricio Prado Falconi

Keywords

Related Articles

La hermenéutica: axiología y tratamiento desde la apreciación de las Artes Plásticas

El artículo expone un acercamiento a la hermenéutica de las Artes Plásticas, donde el autor considera como objetivo valorar el tratamiento, complejidades y especificidades de esta rama del saber, específicamente desde la...

Análisis histórico de la orientación a la familia en niños de la infancia preescolar, en Cuba

En el artículo se realiza un análisis histórico tendencial a partir del Triunfo de la Revolución en Cuba. Para el estudio se precisaron los siguientes indicadores: factores implicados en la orientación a la familia; temá...

Escenarios de investigación educativa y formación docente de la Universidad de Guayaquil, respecto a las políticas de estado y de los gobiernos

Articular lo educativo-formativo con lo investigativo es tarea esencial de las universidades y su encuentro-extrapolación con la pertinencia social. Pedagogizar la realidad social-cultural-empresarial en la medida que la...

Las ideas pedagógicas martianas y su vigencia en el sistema educacional cubano

La importancia de la problemática educativa y la necesidad de emplear el pensamiento martiano en las diferentes esferas de actuación del estudiantado cubano motivó la realización de esta revisión bibliográfica sobre las...

La educación avanzada: vía para la superación de los funcionarios del Partido Comunista de Cuba

La actualización del modelo económico socialista cubano exige el fortalecimiento del accionar del PCC como fuerza dirigente superior de la sociedad y el Estado, pues le corresponde controlar, impulsar y exigir el cumplim...

Download PDF file
  • EP ID EP43296
  • DOI -
  • Views 203
  • Downloads 0

How To Cite

MSc. Miguel Ángel Lozano Espinoza, MSc. Gonzalo Fabricio Prado Falconi (2018). La formación ambiental desde la asignatura de derecho laboral y societario. Acciones desde un proyecto de investigación. Revista Conrado, 14(63), -. https://europub.co.uk/articles/-A-43296