La formación de la cultura ambiental en la carrera Ciencias de la Educación

Journal Title: Revista Conrado - Year 2017, Vol 13, Issue 1

Abstract

La educación universitaria asume la responsabilidad de contrarrestar los efectos negativos de la sociedad, fomentando un cambio en el modo de pensar y actuar, es por ello que elcuidado y la protección del medio ambiente resulta un tema necesario en la formación de los actuales y futuros profesionales con el fin de defender, conservar y mejorar el entorno donde viven y se desarrollan como legado a las generaciones que sobrevienen. En relación, el presente trabajo de investigación asume como objetivo contribuir a la formación de una cultura ambiental mediante acciones que favorezcan a la toma de conciencia, lo que conlleva a interpretar, comprender y actuar en el contexto, en consonancia con la magnitud de los problemas medio ambientales. Los fundamentos teóricos explicitan las categorías y principios para la formación de una cultura ambiental. El trabajo empleó los métodos: analítico- sintético, inductivo – deductivo, el tránsito de lo abstracto a lo concreto y la modelación. Los resultados alcanzados demuestran la efectividad de la propuesta.

Authors and Affiliations

Dra. C. Virginia Bárbara Pérez Payrol, Dra. C. Mireya Baute Rosales, MSc. Margarita Luque Espinoza de los Monteros

Keywords

Related Articles

La conferencia en una clase de comprobación. Experiencia en Matemática

La Enseñanza Primariaes de vital importancia para el desarrollo e impacto social del país, las transformaciones sistemáticas así lo demuestran, por lo que resulta imprescindible privilegiar en la formación y superación p...

La discalculia, como uno de los trastornos específico del aprendizaje

Uno de los desafíos que enfrentan los maestros actuales en la atención integral de los estudiantes constituye los problemas de aprendizaje, para eso es imprescindible utilizar variedad en las vías que permitan la identif...

La preparación de la familia para la atención a la promoción lectora de alumnos de Segundo grado

Es innegable que la lectura continúa siendo un instrumento para erigir escenarios de vida que propicien más oportunidades de ser felices porque no existiría la sociedad de la información sin la lectura, de ahí, la tremen...

El juego como recurso para la exploración logopédica

El artículo que se presenta aborda la importancia del juego como un recurso para la exploración logopédica; proceso en el cual se investigan las particularidades de la comunicación y el lenguaje de niños y niñas que pres...

Educación Física 1 para las carreras pedagógicas en el Plan E. Propuesta de programa

El estudio se llevó a cabo en la Universidad de Cienfuegos por un grupo de profesores del departamento de Didáctica de la Educación Física y tuvo como objetivo preparar un programa que respondiera a las expectativas de l...

Download PDF file
  • EP ID EP43163
  • DOI -
  • Views 181
  • Downloads 0

How To Cite

Dra. C. Virginia Bárbara Pérez Payrol, Dra. C. Mireya Baute Rosales, MSc. Margarita Luque Espinoza de los Monteros (2017). La formación de la cultura ambiental en la carrera Ciencias de la Educación. Revista Conrado, 13(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-43163