El juego como recurso para la exploración logopédica
Journal Title: Revista Conrado - Year 2015, Vol 11, Issue 51
Abstract
El artículo que se presenta aborda la importancia del juego como un recurso para la exploración logopédica; proceso en el cual se investigan las particularidades de la comunicación y el lenguaje de niños y niñas que presentan necesidades educativas especiales en la comunicación; cuyo contenido está incluido en un currículo propio de los programas de estudio de segundo año de la carrera Logopedia con el objetivo de preparar a los estudiantes para realizar este proceso de diagnóstico mediante el empleo de este valioso recurso que constituye una actividad infantil por excelencia, en la que los niños sienten gran satisfacción y es un poderoso medio educativo para la formación de la personalidad de estos. Permite al futuro maestro logopeda la recogida de información de las diferentes dimensiones que contiene el proceso de exploración logopédica sin que se perciba un clima de evaluación rígido sino que este transcurre de forma dinámica, permitiendo que los niños permanezcan por más tiempo en las diferentes actividades que se ejecutan y no se muestren agotados, facilitando mayor efectividad en la recogida de la información para poder emitir un diagnóstico logopédico certero y una atención logopédica eficiente a partir de la identificación de necesidades y potencialidades. En este artículo se ofrecen sugerencias de juegos que pueden ser utilizados en la exploración logopédica el que responde al proyecto educativo relacionado con el perfeccionamiento de la formación docente en Cienfuegos.
Authors and Affiliations
MSc. Nancy Collado Sánchez, MSc. Leticia Hernández Barrios, MSc. Yaima Rodríguez Sánchez
La visión general del ciclo contable como habilidad de la asignatura Contabilidad en la Licenciatura en Educación especialidad Economía
En el artículo se analizan los elementos teóricos y metodológicos que se tuvieron en cuenta en la propuesta, el lugar que ocupa la acción aplicar la visión general del ciclo contable en la disciplina así como, las operac...
Un acercamiento a la Didáctica del Español-Literatura: la construcción textual
Trata de un acercamiento a la Didáctica del Español-Literatura: el proceso de construcción textual. Desde el enfoque cognitivo, comunicativo y sociocultural, la construcción deviene en interés primordial, debido a la imp...
La adaptación laboral como condicionante de la salud del docente
En el trabajo se presenta el análisis de las evidencias empíricas que enuncian los diferentes niveles de adaptación presentes en los profesores de una escuela secundaria básica. Este resultado se confronta con argumentos...
Desigualdad de ingresos sobre la población económicamente activa y su incidencia sobre la salud oral: revisión situacional en el Ecuador
las instituciones adecuadas, determinan los sistemas necesarios de salud, acorde a las necesidades sociales, basados en la cobertura pública de la sanidad con el propósito de reducir la brecha socioeconómica entre los ha...
Fundamentos para la elaboración del libro de texto: Didáctica de la Matemática para la Licenciatura en Educación Primaria
La actualización de la literatura docente constituye una prioridad en la Educación Superior con el propósito de satisfacer su nivel de novedad se elaboró el libro de texto: Didáctica de la Matemática para la Licenciatura...