La formación pedagógica continua del docente y la calidad educativa colombiana
Journal Title: Revista Conrado - Year 2019, Vol 15, Issue 68
Abstract
La formación pedagógica continua de los docentes, debe responder a las necesidades presentes en el proceso docente-educativo, las mismas que son evidenciadas en el proceso de autoevaluación institucional y que reflejan las fortalezas y carencias del sistema educativo, aquellas, con las que se elabora el Plan trianual de mejoramiento institucional, el cual a veces no cuenta con recursos económicos para alcanzar las metas propuestas. De acuerdo a lo anterior, la formación pedagógica continua de los docentes; la aplicación de los cambios requeridos en las prácticas de aula, y el rol de la escuela, como institución formadora de seres humanos, capaces de enfrentar los retos de la sociedad actual, desde su ser personal, social y laboral; son componentes, que garantizan mejoramiento en la calidad educativa y sobre todo desarrollo humano para Colombia.
Authors and Affiliations
Rosario Patricia Grijalba Vallejo, Jency Mendoza Otero, Tomas Mesías Leyton
Criterio Organización Institucional y Expectativas de permanencia docente en la Universidad Metropolitana del Ecuador
En el presente artículo se reflexiona acerca de los procesos de organización que permiten a la universidad establecer, monitorear y evaluar la consecución de los objetivos institucionales conforme a un marco normativo qu...
La Universidad Estatal de Milagro vista desde el enfoque de la teoría clásica de la administración
El presente artículo describe la vigencia de algunos postulados de la teoría clásica de la administración, planteados por Henry Fayol y su presencia en la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI). La metodología utilizada...
Propuesta de indicadores para evaluar la habilidad siembra y plantación en los estudiantes de tercer año de la carrera Ingeniería Agrónoma
Durante la formación del estudiante en la carrera Ingeniería Agrónoma la evaluación de la práctica laboral investigativa se considera como parte fundamental de la evaluación formativa. La valoración de esta en la carrera...
Gestión de proyectos de vinculación con la sociedad. Un tema preciso en la profesionalización del docente
La Educación Superior contemporánea, posee entre sus propósitos la formación de profesionales altamente calificados, con ejercicio responsable y diligencias en espacios abiertos para el aprendizaje permanente, la investi...
Actividades lúdicas para estimular el área de lenguaje en niños (as) de 2 años
Esta investigación se centró en promover el juego como una estrategia que colabore con el desarrollo del lenguaje en los niños de 2 años que participan del programa Creciendo con Nuestros Hijos en San Miguel del Común en...