Criterio Organización Institucional y Expectativas de permanencia docente en la Universidad Metropolitana del Ecuador
Journal Title: Revista Conrado - Year 2016, Vol 12, Issue 53
Abstract
En el presente artículo se reflexiona acerca de los procesos de organización que permiten a la universidad establecer, monitorear y evaluar la consecución de los objetivos institucionales conforme a un marco normativo que permita cumplir los principios de calidad y transparencia y su relación con las expectativas de permanencia docente, argumentada desde evidencias empíricas resultantes de una observación activa, sujeta a ser corroborada por los autores, todos directivos de la Universidad Metropolitana del Ecuador (UMET), extensión Machala, que tienen entre sus funciones la de atender el desarrollo de la fuerza de trabajo. Se sugiere que los crecientes niveles de estabilidad en el desempeño, resultantes de una mejor organización visible en políticas, procedimientos y estructuras institucionales que promueven la mejora continua de los procesos, está asociada a una ampliación de las expectativas de permanencia de los docentes en sus puestos de trabajo. Esta relación manifiesta la importancia que tiene para los docentes conocer con anticipación y claridad los objetivos estratégicos y colaborar en su cumplimiento mediante un sistema de planificación operativa que permite evaluar las metas a corto plazo.
Authors and Affiliations
Dr. C. Reinaldo Requeiro Almeida, MSc. María del Carmen Franco Gómez, Dr. C. Alejandro Rafael Socorro Castro
El desarrollo de la creatividad en niños de la Educación Básica Primaria. Un desafío para la educación en Colombia
En la actualidad la creatividad constituye un encargo social dado a los sistemas educativos por su valor en el desarrollo intelectual del ciudadano del siglo XXI. En el presente artículo se realiza un análisis de los enf...
El estudio y la dirección de los grupos en educación
La forma de culminación del postgrado fue la Clase de comprobación, en la carrera Pedagogía-Psicología, asignatura Psicología de Grupo, tercer año, temática “El estudio y la dirección de grupos en Educación”, con el obje...
Bases científico-tecnológicas para el desarrollo de la adolescencia en su contexto social, una demanda de la cuba actual
En el artículo se reflexiona sobre la pertinencia del enfoque Ciencia Tecnología y Sociedad, (CTS) tanto para la comprensión científico tecnológica de este período de la vida, que promueva herramientas para entender y en...
Sistema de capacitación para los docentes del PNF administración en aldeas universitarias venezolanas
Actualmente las organizaciones en general y las universidades en particular se mueven en un entorno altamente dinámico lo que motiva, cambios constantes en la concepción de la Gestión de los Recursos Humanos (GRH). La mo...
Estudio del profesorado en la carrera de educación inicial y parvularia de la Universidad Técnica de Machala
El estudio, reflexión analítica y debate crítico acerca de las características y manifestaciones del profesorado que se desempeña en la carrera de educación inicial y parvularia de la Universidad Técnica de Machala, indi...