Bases científico-tecnológicas para el desarrollo de la adolescencia en su contexto social, una demanda de la cuba actual

Journal Title: Revista Conrado - Year 2019, Vol 15, Issue 67

Abstract

En el artículo se reflexiona sobre la pertinencia del enfoque Ciencia Tecnología y Sociedad, (CTS) tanto para la comprensión científico tecnológica de este período de la vida, que promueva herramientas para entender y enfrentar adecuadamente las contradicciones de esta etapa de transición; como para el cambio en las prácticas educativas. Desde esta perspectiva, se realiza un análisis de la relación entre las características de la adolescencia y las políticas públicas establecidas en Cuba para la atención a este sector estratégico de la sociedad. Así mismo, se plantea la conveniencia de la organización y desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje, teniendo en cuenta las metodologías propias de la educación CTS, tales como: la participación en debates; resolución de problemas y realización de trabajos prácticos de campo, vinculados a las problemáticas sociales de su contexto, que promuevan la participación en la toma de decisiones; juegos de simulación de roles; participación en foros; presencia de especialistas en el aula; visitas a fábricas, empresas y centros de interés científico y tecnológico; entre otras, que preparen al adolescente para la utilización consciente de la ciencia y la tecnología en la solución de los problemas prácticos de su vida cotidiana y, sobre todo, para la participación pública en asuntos de ciencia y tecnología.

Authors and Affiliations

Iselys Fuentes Suárez, Barbarita Montero Padrón, Dayana Díaz Falcón

Keywords

Related Articles

Los profesionales del deporte y el proceso de enseñanza aprendizaje escolar en la etapa de iniciación al Baloncesto desde la dimensión Educación Física

Una de las dificultades más notoria en el deporte lo constituye una correcta y adecuada iniciación que cuando resulta positiva, abre las puertas al desarrollo de las potencialidades del futuro atleta de Alto Rendimiento....

La promoción de lectura más allá de la biblioteca escolar

El trabajo del bibliotecario escolar va más allá que el de despertar el interés por la lectura y que el niño, adolescente y joven descubra el maravillosos mundo que hay detrás de cada libro, de cada historia. Debe desper...

La creatividad del docente para la formación de vivencias afectivas positivas hacia el aprendizaje

La educación y creatividad son herramientas de liberación del ser humano en la formación de personas autónomas y valiosas, y en el desarrollo de las naciones en todo ámbito. La estimulación creativa podría decrecer en la...

Papel de la lectura en la formación del profesional: estrategia de comprensión lectora

En los documentos metodológicos que orientan el trabajo de la asignatura Español-Literatura se expone el lugar otorgado a la lectura en la escuela cubana, no siempre se obtienen los resultados esperados en la formación d...

Visión holística de la educación ambiental y el desarrollo sostenible. Buenas prácticas en la universidad Metropolitana del Ecuador

Los problemas del medio ambiente y la necesidad del desarrollo sostenible y ecológicamente sustentable, ocupan el centro de las preocupaciones en el mundo actual. Esto se debe en gran medida a que el deterioro ambiental...

Download PDF file
  • EP ID EP43441
  • DOI -
  • Views 210
  • Downloads 0

How To Cite

Iselys Fuentes Suárez, Barbarita Montero Padrón, Dayana Díaz Falcón (2019). Bases científico-tecnológicas para el desarrollo de la adolescencia en su contexto social, una demanda de la cuba actual. Revista Conrado, 15(67), -. https://europub.co.uk/articles/-A-43441