Papel de la lectura en la formación del profesional: estrategia de comprensión lectora
Journal Title: Revista Conrado - Year 2013, Vol 9, Issue 40
Abstract
En los documentos metodológicos que orientan el trabajo de la asignatura Español-Literatura se expone el lugar otorgado a la lectura en la escuela cubana, no siempre se obtienen los resultados esperados en la formación de un lector competente. Teniendo en cuenta estas consideraciones se elaboró una estrategia de comprensión lectora. Conformada por elementos interrelacionados: objetivo (categoría rectora), los conocimientos previos, el procesamiento del texto y la extensión del conocimiento; las tareas docentes, que responden a los componentes anteriores; las técnicas que aglutinan los diferentes tipos de lecturas; y la evaluación (diagnóstica, procesual y sumativa), tomada como punto de partida para aplicar, reorientar y valorar su impacto. El enfoque cognitivo, comunicativo y sociocultural, le sirve de sustento teórico-metodológico porque tiene como centro el desarrollo de la competencia comunicativa del estudiante. En la medida que este amplíe sus conocimientos y enriquezca sus ideas alcanzará mayor efectividad en el proceso de comunicación.
Authors and Affiliations
MSc. Caridad Isabel Pérez Morales, MSc. Dora María Rivero Morejón, Lic. Maritza Carpio Yanes
Experiencias y resultados en la aplicación de una investigación sobre Defensa Civil en Secundaria Básica
Con el presente trabajo se dan a conocer los resultados obtenidos en la aplicación de la investigación realizada como parte de la tesis de maestría presentada en opción al título académico de máster en educación por el a...
La práctica profesional como espacio para la formación investigativa del docente
Contribuir a elevar la calidad del proceso de formación del profesional de la educación, que responda a las exigencias y demandas educativas, constituye un reto de la Educación Superior. En éste sentido en el presente ar...
Decálogo para el trabajo con el texto o discurso
El presente trabajo es resultado de la socialización en los colectivos de la Carrera Licenciatura en Educación Primaria en relación con las experiencias sobre el trabajo con el texto o discurso, actividad sistemática en...
La presentación digital y recomendaciones para elaborar diapositivas
El trabajo resume la clase en opción a la categoría profesor Instructor. La derivación gradual de objetivo, se realiza desde el Modelo del profesional del Licenciado en Educación, especialidad Español-Literatura hasta la...
La educación antialcohólica, orientada desde la cultura laboral, para el currículo optativo de la carrera Educación Laboral-Informática
Este artículo responde a los resultados de una experiencia aplicada con los estudiantes de la carrera Educación Laboral-Informática, de la Universidad de Ciencias Pedagógicas “Conrado Benítez García” con vista a contribu...