La geopolítica de Asia-Pacífico: dinámicas y disputas tecnológicas entre Estados Unidos y China
Journal Title: Política Internacional - Year 2023, Vol 5, Issue 2
Abstract
RESUMEN Este artículo aborda la relación sistémica entre geopolítica, geoeconomía y tecnología en el contexto del desplazamiento del dinamismo económico hacia el Asia-Pacífico, región que se ha convertido en el epi-centro de los conflictos globales contemporáneos y en un foco de disputas tecnológicas entre Estados Unidos y la República Popular China. En este sentido, en un escenario internacional caracterizado por crisis económica, sanitaria, conflictos y cambios tecnológicos, entre otros factores, se acrecientan las ten-siones por el control de los mercados globales, la acumulación de capital e influencia política. La visión geopolítica ya no apunta solamente al poder territorial, sino irrumpe una nueva dimensión, el poder tec-nológico, un factor de dominio que redelineará el sistema de relaciones internacionales del siglo XXI. De este modo, la competencia estratégica entre ambas potencias por el dominio de las nuevas tecnologías de la cuarta revolución industrial marcará los acontecimientos geoestratégicos más importantes en el mundo, con impacto en la estructura económica y en la política, reconfigurando el orden global.
Authors and Affiliations
Dr. C. Valton Legrá, Elaine
Notas para un ensayo: Eusebio Leal y la Diplomacia Cultural
La prolífica obra y labor de Eusebio Leal Spengler nos convoca a su estudio desde más de una arista, y adentrarnos a su pensamiento, liderazgo y accionar como embajador de la cultura nacional y representante de la diplom...
Los anuncios del 17 de diciembre del 2014 y la perspectiva regional latinoamericana y caribeña respecto a la política de Estados Unidos hacia Cuba.
Se analizan el significado de la ocurrencia de la Revolución Cubana en el espacio de un sistema panamericano diseñado desde Washington y los intentos estadounidenses de aislar al gobierno cubano de sus vecinos latinoamer...
Relación Unión Europea-América Latina y el Caribe en 2021: ¿Una agenda estratégica birregional?
El intercambio económico y comercial mundial, así como el bilateral entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe, se contrajo en los últimos dos años, como consecuencia de la crisis global multidimensional del cap...
Mis recuerdos de Fidel
Septiembre 1976. En mi calidad de especialista de la Dirección de África Norte y Medio Oriente del Ministerio de Relaciones Exteriores, me dieron la tarea de atender al Canciller Abdelaziz Bouteflika, quien presidía la d...
¿Ficción o realidad en el discurso monroista?: lo que el viento no se llevó a lo largo de doscientos años de agresiones
En el artículo se realiza un examen sobre la significación de la tristemente célebre Doctrina Monroe, para América Latina y el Caribe a lo largo de doscientos años. Desde la dimensión histórica, y entrelazando di-versas...