La gestión extensionista del proceso de internacionalización de la universidad

Journal Title: Revista Conrado - Year 2017, Vol 13, Issue 58

Abstract

La gestión extensionista del proceso de internacionalización de la Universidad se organiza y desarrolla en función de la misión social encargada, cuya esencia es desarrollar la socialización a través de procesos que permitan la formación multilateral de los futuros profesionales con sólidos conocimientos científicos y culturales. Para ello se ha de erigir a escala comunitaria y de toda la sociedad como proyecto, replanteando los tradicionales y rígidos modos de concebir el trabajo educacional sólo en términos curriculares. Esto requiere que la gestión extensionista propicie diálogos con la comunidad intra y extra universitaria, no solo transfiriendo saberes, sino, también para compartir y aprender de ella, sus vivencias, necesidades y aspiraciones, lo que le permitirá construir participativamente en dicho proyecto la mejora, transformación o solución de las demandas socioculturales existentes. El trabajo se basa en la revisión bibliográfica cuya crítica bibliográfica contribuye al posicionamiento de la ciencia mediante la evaluación de los presupuestos teóricos en que se sostienen los argumentos de dicha gestión. Los resultados arrojan que el conocimiento de la realidad sociocultural a nivel de la comunidad, coloca la institución en condiciones de gestionar su proceso extensionista enfocado a enriquecer y redimensionar toda la actividad académica y conjuntamente lograr la democratización del saber y de la cultura, asumir la función social de contribuir a la mejor calidad de vida de la sociedad.

Authors and Affiliations

MSc. Darwin Fabián Toscano Ruiz, MSc. Carlos Luis Navas Chancay, MSc. Rene Mesías Villacres Borja

Keywords

Related Articles

La formación permanente de los directores de escuelas primarias en la planificación del proyecto educativo institucional

El presente trabajo aborda el tema de la formación permanente de los directores de escuelas primarias en la planificación del Proyecto Educativo Institucional (PEI), el cual tiene como objetivo fundamentar a partir de re...

Hacia un nuevo enfoque de la evaluación del aprendizaje para la Educación Primaria en la República Bolivariana de Venezuela

Este artículo, tiene el objetivo de discurrir sobre la evaluación del aprendizaje para la educación primaria en Venezuela. Reto que se genera en los actuales momentos como consecuencia de lo establecido en la carta magna...

La lectura crítica y su incidencia en los estudiantes de la carrera Ingeniería Industrial Módulo I de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo, Ecuador

El proceso de la lectura crítica en las universidades ecuatorianas está enfocado en un nuevo paradigma epistémico y tiene entre sus retos y desafíos la preparación de los estudiantes. El objetivo general de la investigac...

La preparación de familia de niños sordos en la primera infancia: premisa indispensable para la inclusión educativa

El artículo que se presenta constituye el resultado investigativo realizado a familias de niños ecuatorianos con pérdidas auditivas severo y profundo. Se diseña un modelo educativo como construcción teórica y su salida e...

Algunas consideraciones sobre la economía textual

El artículo aborda el fenómeno de la proliferación de nuevos textos en las redes sociales, otras plataformas interactivas y equipos donde se aplican las tecnologías de la información y la comunicación. Se hace un análisi...

Download PDF file
  • EP ID EP43033
  • DOI -
  • Views 191
  • Downloads 0

How To Cite

MSc. Darwin Fabián Toscano Ruiz, MSc. Carlos Luis Navas Chancay, MSc. Rene Mesías Villacres Borja (2017). La gestión extensionista del proceso de internacionalización de la universidad. Revista Conrado, 13(58), -. https://europub.co.uk/articles/-A-43033