La gestión extensionista del proceso de internacionalización de la universidad
Journal Title: Revista Conrado - Year 2017, Vol 13, Issue 58
Abstract
La gestión extensionista del proceso de internacionalización de la Universidad se organiza y desarrolla en función de la misión social encargada, cuya esencia es desarrollar la socialización a través de procesos que permitan la formación multilateral de los futuros profesionales con sólidos conocimientos científicos y culturales. Para ello se ha de erigir a escala comunitaria y de toda la sociedad como proyecto, replanteando los tradicionales y rígidos modos de concebir el trabajo educacional sólo en términos curriculares. Esto requiere que la gestión extensionista propicie diálogos con la comunidad intra y extra universitaria, no solo transfiriendo saberes, sino, también para compartir y aprender de ella, sus vivencias, necesidades y aspiraciones, lo que le permitirá construir participativamente en dicho proyecto la mejora, transformación o solución de las demandas socioculturales existentes. El trabajo se basa en la revisión bibliográfica cuya crítica bibliográfica contribuye al posicionamiento de la ciencia mediante la evaluación de los presupuestos teóricos en que se sostienen los argumentos de dicha gestión. Los resultados arrojan que el conocimiento de la realidad sociocultural a nivel de la comunidad, coloca la institución en condiciones de gestionar su proceso extensionista enfocado a enriquecer y redimensionar toda la actividad académica y conjuntamente lograr la democratización del saber y de la cultura, asumir la función social de contribuir a la mejor calidad de vida de la sociedad.
Authors and Affiliations
MSc. Darwin Fabián Toscano Ruiz, MSc. Carlos Luis Navas Chancay, MSc. Rene Mesías Villacres Borja
Estrategia para el aprendizaje de los contenidos medio ambientales
El trabajo es el resultado de la investigación desarrollada por las autoras, a partir de la problemática relacionada con el aprendizaje de los contenidos medio ambientales en la universidad. Para contribuir a su solución...
El progreso científico técnico de la literatura y su impacto social
El siguiente artículo está enmarcado en el proceso evolutivo de la literatura y tiene por objetivo general: exponer una periodización acerca del devenir histórico de la literatura a partir del desarrollo CTS. Al tener en...
La preparación de padres de escolares con necesidades educativas especiales: un estudio en Cienfuegos
Promover la educación para todos los ciudadanos es un compromiso social que se asume por la escuela y toda la sociedad. En este encargo es frecuente que los padres planteen tener dificultades para la enfrentar la educaci...
The management of the internationalization process of the University of Granma, Cuba in the period 2015-2017
The university context is considered a key stage in the management of international collaboration, from which is possible to influence the locality and at the same time accompany the municipal governments in everything t...
Talleres de sistematización de la obra martiana
El presente artículo hace referencia a la sistematización de la obra martiana en el preuniversitario, desde la biblioteca. El diseño de talleres sobre la vida y obra de José Martí propician a las bibliotecarias de este n...