La importancia de reformar los artículos 9, 10, 10 Bis y 11 de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos en México
Journal Title: Archivos de Criminologia, Seguridad Privada y Criminalistica - Year 2019, Vol 0, Issue
Abstract
La ley nos arroja generalmente las siguientes características tipo de arma, calibre, sistema de funcionamiento, longitud del cañón y destino y lo utiliza para encuadrar el arma de fuego en un hecho presuntamente delictuoso, el análisis de los artículos 9, 10 y 11 LFAFyE y su interpretación normativa nos llevara a dar la razón de sus necesaria reforma, ya que tenemos armas que por las características anteriores no pueden ser encuadradas, hablando de posesión y portación o de uso exclusivo del ejército armada y fuerza aérea. Razón por la cual podemos poseer un arma como la 5.7 pero no su cartucho que es de uso exclusivo.
Authors and Affiliations
Cristian Adrián Ortiz Barrón
Menores víctimas y situaciones de victimización
La prevención como una eficaz y adecuada atención a niños víctimas en situación de desprotección o de riesgo de sufrirla, es una ardua tarea, que requiere una gran cantidad de esfuerzo y una labor coordinada que implique...
Bienvenida del presidente de la SOMECRIMNL al volumen X
Bienvenida del presidente de la SOMECRIMNL al volumen X
Un análisis de la relación entre grupo de amigos, edad y conducta antisocial: delimitando diferencias de género
Este estudio examina el efecto conjunto del grupo de amigos, edad y género en la probabilidad de que los adolescentes se impliquen en conductas desviadas. La muestra engloba 665 adolescentes escolarizados en centros públ...
Criminología Laboral. Tópicos inherentes y vinculates de la Criminología en el ámbito laboral
La autora presenta su visión personal sobre la aplicación de la Criminología en el ámbito laboral, toda vez que el trabajador durante la relación de trabajo puede actuar desviadamente valiéndose de su cargo y función par...
Análisis e implicancias del diseño constitucional de la justicia de las comunidades nativas y campesinas y su relación con la justicia ordinaria: el caso peruano
La justicia en su configuración legal, específicamente penal, es un producto cultural que no debe distanciarse de su justificación ética, debido a su carácter antropológico, que entraña la aspiración más sentida de equid...