La industria automotriz en América del Norte después de la crisis 2008: efectos en Canadá
Journal Title: Ola Financiera - Year 2017, Vol 10, Issue 26
Abstract
La industria automotriz de América del Norte ha enfrentado presiones que han generado la relocalización regional, en la que Canadá, como ensamblador, disminuyó en las tres automotrices de Detroit, (GM, Ford y Chrysler, 3-D). A quienes la crisis financiera mundial de 2008, en el difícil contexto de la industria, (lucha por mercados, presiones de competitividad, requerimientos de cambios energéticos y tecnológicos, como el bajo dinamismo de mercados maduros) obligó a ajustes y emprender la relocalización a zonas de mano de obra no sindicalizada y/o de bajos salarios. Esto ocasionó que Canadá perdiera peso en la industria automotriz. Resta por examinar el escenario con el recién electo presidente de Estados Unidos y sus políticas proteccionistas, y cómo podrían afectar esa relocalización ante las estrategias de priorizar el territorio de Estados Unidos.
Authors and Affiliations
Elisa Dávalos
La influencia de la OCDE en la elaboración de la política económica
El objetivo de la presente colaboración traza la evolución de la OCDE analiza el papel que juega en la expansión de los intereses financieros a nivel global. Se estudia cómo la OCDE opera como centro de persuasión en la...
Petrobras: petróleo, finanzas públicas y desarrollo
Una de las empresas mas exitosos de América Latina, Petrobras, ha alcanzado dicho nivel a múltiples factores. Dicho proceso ha tenido efectos importantes sobre la economía brasileña en su conjunto. Una de los aspectos qu...
Encrucijadas de la moneda única: Algunas claves para la reflexión de la periferia
El texto propone una reflexión sobre la viabilidad y las implicaciones de la Unión Económica y Monetaria. Dicho análisis se aborda desde la perspectiva de la periferia meridional de la Unión Europea, sobre todo la econom...
Moneda, crédito y capital financiero
Las aportaciones a la teoría del dinero y del crédito y su relación con los bancos son advertidas en la obra El Capital Financiero desde hace cien años. Estas contribuciones son esencia prioritaria para entender la crisi...
Colapso del monetarismo e irrelevancia del nuevo consenso monetario
Un rasgo de toda crisis financiera es la destrucción de riqueza. Pero este tipo de evento además conlleva un importante punto de inflexión para la sociedad, y puede resultar en la destrucción de instituciones y estructu...